Show simple item record

dc.contributor.authorPérez Batista, Ronis
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:00Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:00Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6429
dc.description.abstractLa Ley General de Libre Acceso a la Información Pública, aunque es relativamente reciente, ha encontrado tierra fértil en la sociedad dominicana. Es así como vemos el esfuerzo hecho por las instituciones estatales responsables de su implementación, el número, en crecimiento, de oficinas de acceso a la información y el uso que está haciendo la ciudadanía de la citada ley.
dc.description.abstractEn primer lugar tenemos la conformación del llamado Comité Interinstitucional coordinado por el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE).Lo comprenden, además,el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE), la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información (OPTIC), el Instituto Nacional de Administración de Personal (INAP), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción (CNECC).
dc.description.abstractComo fruto de la labor del Comité Interinstitucional se pasó, en un año de una Oficina de Acceso a la Información a catorce oficinas formalmente instaladas e inauguras.
dc.description.abstractPara darle un soporte técnico más fuerte se constituye, en el 2008, la Unidad Especializada de la Ley 200-04.Esta unidad, coordinada por el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE), está constituida, además, por: la Procuraduría General de la República (PGR) en el área técnico-legal y por la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información (OPTIC) en el área de investigación y monitoreo.
dc.description.abstractLa Unidad Especializada de la Ley 200-04, tiene funciones más amplias y especializadas que el Comité Interinstitucional toda vez que se encarga no tan solo de implementar, sino también de dar seguimiento a las ya creadas. Consolidándose de esta manera otro ejemplo de buenas prácticas, toda vez que ante la ausencia de un órgano rector la UE juega un papel de supervisión, seguimiento y capacitación. Supervisa, que en todas las instituciones estatales y en todas aquellas instituciones y organismos que reciben fondos públicos ya estén conformadas las Oficinas de Acceso a la Información Pública., ya estén nombrados los respectivos Responsables de Acceso a la Información Pública tal cual es el mandato de la ley. Da el seguimiento transitorio a los actores del sistema, se encarga de crear la uniformidad, de establecer un programa de divulgación, de asesorar y entrenar en la materia a todos los servidores públicos y a la ciudadanía en general.
dc.description.abstractEn la actualidad, y gracias al esfuerzo conjunto de las instituciones que integran la Unidad Especializada, se cuenta con 110 Responsables de Acceso a la Información designados, 90 oficinas de acceso instaladas y 20 en proceso de instalación.
dc.description.abstractEl tema de formación y sensibilización sobre la Ley 200-04 ha jugado un papel preponderante durante todo el proceso, así vemos como se ha desarrollado múltiples jornadas con los y las Responsables de Acceso a la Información, funcionarios de instituciones públicas, estudiantes y profesores universitarios y gremios profesionales.
dc.description.abstractLa sociedad civil organizada ha hecho suya la implementación de ley, observándose el papel realizado por Participación Ciudadana, organización que ha establecido un observatorio permanente sobre la implementación y aplicación de la Ley 200-04.
dc.description.abstractPara finalizar, se han presentado algunos desafíos y recomendaciones en donde cabe destacar la necesidad de contar con un Órgano Rector de la Ley 200-04, definición y aprobación oficial del perfil de los y las Responsables de Acceso a la Información y estandarizar las informaciones ofrecidas en los portales de transparencia de las distintas instituciones públicas.
dc.format.extent11 P.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo Nacional de Reforma del Estado. Unidad de Ética y Transparencia
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectLEY
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectINFORMACION GUBERNAMENTAL
dc.subjectETICA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.titleEstatus de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública en la República Dominicana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43887--43887
clad.key1KEY43887
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md5c401e66e285dd952be96e215aa599b81


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int