Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRodríguez Maseda, Manuel Francisco
dc.date.accessioned2018-09-02T06:20:07Z
dc.date.available2018-09-02T06:20:07Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6381
dc.description.abstractEn la ponencia se explicará cómo REGTSA ha desarrollado el eje de su visión "gestionar integralmente a los contribuyentes", que implica dar a cada contribuyente, cuando quiera y por el canal que quiera, una respuesta satisfactoria y de calidad sobre cualquier asunto que quiera plantear.
dc.description.abstractPara ello se ha desarrollado una segmentación del público objetivo y se han definido dos líneas de trabajo:
dc.description.abstract- Más cerca: dirigida mayoritariamente a los contribuyentes del medio rural, que tienen habitualmente edad avanzada y niveles de formación bajos. Precisan, por tanto, servicios de atención presencial cercanos a sus municipios.
dc.description.abstract- Más fácil: dirigida mayoritariamente a los contribuyentes urbanos, normalmente residentes en las cabeceras de comarca y en los municipios del área de Salamanca. Estos contribuyentes precisan realizar gestiones desde su domicilio, ya sea por vía telefónica, por internet o a través de SMS desde el móvil.
dc.description.abstractEn la ponencia se explicará como se diseñan los servicios, cómo se implantan, cuáles son los compromisos de calidad que se adoptan con los ciudadanos y qué resultados se obtienen. Debe tenerse en cuenta que la experiencia de REGTSA se basa, desde el año 2000, en modelos de excelencia (p.e. modelo FUNDIBEQ). Ello quiere decir que nuestra gestión se fundamenta en los principios fundamentales de la excelencia, y se desarrolla a través de una estrategia que es impulsada por los líderes de la organización, y llevada a la práctica a través de un sistema de gestión por procesos.
dc.description.abstractLos enfoques puestos en práctica y los resultados alcanzados han permitido a REGTSA obtener, entre otros los siguientes reconocimientos: - Premio Nacional de Excelencia en la Gestión Pública 2007. - Sello europeo de excelencia de + 500 puntos EFQM, 2008. - Premio Iberoamericano de excelencia, categoría oro 2009.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherOrganismo Autónomo Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA
dc.subjectRECAUDACION DE IMPUESTOS
dc.subjectCONTRIBUYENTES
dc.subjectMODERNIZACION
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectCARTA COMPROMISO
dc.titleExcelencia en la atención al ciudadano en el ámbito tributario: la experiencia del Organismo Autónomo Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43839--43839
clad.key1KEY43839
clad.regionESPAÑA
clad.md56a18e5d44a414befc85f4ff82b6b73b7


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int