Mostrar registro simples

dc.contributor.authorSemeria, Federico C.
dc.date.accessioned2018-09-02T06:20:04Z
dc.date.available2018-09-02T06:20:04Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6378
dc.description.abstractLa experiencia a nivel internacional sugiere que la modernización de las administraciones públicas requiere poner en marcha procesos complejos y multidimensionales, lo que exige un abordaje integral así como el desarrollo de un conjunto de acciones previamente coordinadas. Asimismo, la propia naturaleza de los procesos de modernización pone de manifiesto que su éxito no depende de logros alcanzados a través de acciones dispersas sino, por el contrario, de la construcción y fortalecimiento de aquellas capacidades técnicas, administrativas, organizacionales e institucionales que permitan garantizar la institucionalización y sustentabilidad de las acciones desarrollas.
dc.description.abstractEn este marco, la presente exposición se propone identificar las distintas dimensiones que comprende un proceso de modernización del Estado, con el propósito de focalizar luego la atención en una de esas dimensiones: la importancia que adquiere la incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicación en el funcionamiento de las administraciones públicas. Seguidamente, la presentación centrará su análisis en las lecciones aprendidas a partir de la experiencia del Proyecto de Modernización del Estado en este ámbito, buscando identificar las fortalezas y logros alcanzados en términos de eficiencia, calidad y transparencia de la gestión pública así como los desafíos que se avecinan. El trabajo finaliza con algunas conclusiones que recuperan la necesidad de contar con un abordaje integral, puesto que los impactos sistémicos sólo se alcanzan si concebimos las nuevas tecnologías como un medio (ni el único, ni necesariamente el más importante) para modernizar la gestión pública y otorgarle centralidad al ciudadano.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Proyecto de Modernización del Estado
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectPLANES DE DESARROLLO
dc.subjectPLANES NACIONALES
dc.titleTecnologías de la información y procesos de modernización estatal: un análisis a partir de la experiencia del Proyecto de Modernización del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43836--43836
clad.key1KEY43836
clad.regionARGENTINA
clad.md585eb9e5b37e64848c7060214c7c27843


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int