Mostrar registro simples

dc.contributor.authorReale, Roberto Damián
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:45Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:45Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6361
dc.description.abstractLa armonización normativo-institucional es condición necesaria para avanzar en servicios públicos brindados a través del denominado "gobierno electrónico". Armonizar demanda identificar asimetrías relevantes en los esquemas normativos e institucionales, proponer alternativas para la convergencia y desarrollar acciones conducentes. La armonización supone también que, tanto en el plano de las relaciones interorganizacionales como en el plano de las relaciones interjurisdiccionales, la comunidad de medios facilita y promueve el logro de los fines comunes. Por tanto, federalismo y autonomía, más que resentirse con la armonización, son conceptos que se potencian, al tiempo que también lo hace la democracia y la calidad de vida de las personas.
dc.description.abstractEn materia de contrataciones públicas, nuestro país está registrando avances muy interesantes en este sentido. Todos los niveles de gobierno parecen haber ingresado a una instancia de real entendimiento respecto de la importancia de la armonización para alcanzar el resultado esperado en materia de sus políticas públicas de contrataciones. Interoperabilidad y convergencia en materia de normas, instituciones y sistemas, considerando como ejes prioritarios para las acciones de integración preliminar, los Registros de Proveedores así como los sistemas de precios referenciales y los catálogos de bienes y servicios, son las acciones que figuran hoy en la agenda inminente de los que estamos abocados a mejorar la calidad de los servicios que el Estado brinda a la ciudadanía.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno de la Provincia Buenos Aires
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS
dc.subjectSISTEMAS DE GESTION
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectGOBIERNO FEDERAL
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.subjectPROVINCIAS
dc.titleArmonizar para ganar. La relación nación, provincia y municipios: una mirada sobre los sistemas de compras de los 134 municipios de la Provincia de Buenos Aires, Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43820--43820
clad.key1KEY43820
clad.regionARGENTINA
clad.md51bb016442da95561539fcbac7fff35f3


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int