Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMartínez, Eduardo Néstor
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:24Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:24Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6341
dc.description.abstractLas políticas públicas vinculadas con la identificación de personas, tanto en el entorno tradicional como el electrónico, tienden a apoyarse en dispositivos digitales y a utilizar internet para el intercambio de información entre administraciones. Ello implica la necesidad de garantizar la seguridad informática en entornos digitales, vulnerables por definición, dada la criticidad de la información de los datos personales de identificación que se intercambian. Por ello, las administraciones deben garantizar la protección de la seguridad informática tanto en las aplicaciones que albergan los datos como en las comunicaciones y transferencia de los mismos. Ya la Declaración de Pucón de 2007 contemplaba la seguridad de los sistemas como un elemento relevante. La ponencia presentará las cuestiones vinculadas con esta problemática, y una alternativa de solución a partir de la experiencia de los CERTS, grupos de trabajo que intercambian información y coordinan respuestas ante incidentes en redes teleinformáticas. Dicha experiencia es relevante no sólo desde el aspecto tecnológico, sino como ejemplo de articulación trasversal entre distintos organismos para la implementación de acciones de gobierno electrónico, los beneficios que ello depara y las lecciones aprendidas. La ponencia presentará casos de CERTS de la región, las instancias internacionales y la experiencia del ArCERT, Coordinación de Emergencias en Redes Teleinformáticas de la administración nacional de Argentina, que está funcionando desde hace 10 años.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de la Gestión Pública. Oficina Nacional de Tecnologías de Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectPROTECCION DE DATOS
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.titleProtección de la seguridad para la identificación en entornos electrónicos: la experiencia de los CERTS
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43800--43800
clad.key1KEY43800
clad.regionARGENTINA
clad.md5e5f80c9f72bec5c36b78e79e3cf0e6f1


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int