Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDe La Cruz Hernández, Mariza
dc.date.accessioned2018-09-02T06:18:38Z
dc.date.available2018-09-02T06:18:38Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6300
dc.description.abstractEl Ministerio de Administración Pública está desarrollando un plan estratégico para impulsar las relaciones humanas y sociales en la función pública dominicana como base del fortalecimiento de la capacidad de gestión del gobierno, conforme con la Ley No. 41-08 del 16 de enero del 2008 de Función Pública, cuyo contenido define y garantiza en sí mismo un avanzado proceso de profesionalización.
dc.description.abstractEl concepto de titularidad del cargo es la garantía de estabilidad en los puestos de carrera, como una característica fundamental de todo sistema de carrera y la promoción de aquellos servidores con las cualidades y competencias identificadas como necesarias para desempeñar adecuadamente los puestos. En adición a estos aspectos comunes nuestro sistema plantea ciertas particularidades como es la categorización de los funcionarios o servidores públicos lo que define su conjunto de derechos y prerrogativas.
dc.description.abstractLos derechos colectivos de los funcionarios y servidores públicos, los Recursos Administrativos y Contencioso Administrativo, la readecuación del Régimen Ético y Disciplinario reduciendo a tres (3) grado las sanciones e instituyendo el Procedimiento Disciplinario y la Responsabilidad Civil del Estado y del Servidor Público son otros de los grandes avances normativos, complementados por el reconocimiento del Fuero Organizativo.
dc.description.abstractConforme con tales disposiciones, el Ministerio de Administración Pública (MAP) ha avanzado significativamente en la adopción de instrumentos y mecanismos de control para garantizar la efectiva aplicación de la misma, ya que hemos venido logrando un cambio de paradigmas en las relaciones humanas y sociales en el entorno público.
dc.description.abstractLo que significa que la Ley de Función Pública y sus reglamentos de manera específica el No. 523-09 de Relaciones Laborales en la Administración Pública constituye un avance jurídico significativo en la gestión de los recursos humanos y la profesionalización de la función pública, que en la práctica ha contribuido a fomentar la eficiencia y eficacia de los servicios públicos y a promover el cumplimiento del interés general.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Administración Pública. Departamento de Relaciones Laborales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectPROBLEMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectCONFLICTO DE TRABAJO
dc.subjectARREGLO DE CONFLICTO
dc.subjectRELACIONES LABORALES
dc.titleLas relaciones humanas y sociales en la función pública dominicana como base del fortalecimiento de la capacidad de gestión del gobierno
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43759--43759
clad.key1KEY43759
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md55a4eb0a66be792d9dda63b0e19422996


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int