Mostrar el registro sencillo del ítem
Hacia un servicio público creativo y visionario : la formación de agentes de cambio
dc.contributor.author | Valencia Sandoval, Jorge Alberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:08:43Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:08:43Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/625 | |
dc.description.abstract | La dinámica de los movimientos sociales en el mundo y en el México de hoy, revela un sistema Democrático como requisito indispensable para fortalecer la capacidad de respuesta del estado, legitimando a éste a través del concenso de la participación social que interviene con nuevas formas de expresión de sus demandas. Y en donde la Reforma del Estado implica el redimencionamiento y definición de sus estructuras y funciones para adecuarlo al nuevo concepto de interrelación y vinculación con la sociedad, garantizando el ejercicio del poder a través de una Administración Pública que actúa con base en principios de autoridad moral y de justicia. | |
dc.description.abstract | En este contexto, es requisito indispensable para consolidar un Servicio Público más creativo con una nueva visión de la promotoría y de la gestoría social, el diseño de un Modelo Administrativo que impulse la eficacia, la eficiencia y la congruencia de la Gestión Pública en consecución del bienestar social (Razón Teológica del Estado) y que a su vez permita al Servidor Público su propia realización, formalizando y regulando las condiciones Intra y Supra Institucionales de su entorno, así como reconformando sus valores éticos y su cultura Política para sustentar una nueva generación de Servidores Públicos con las suficiencia cultural y organizacional para propiciar el cambio. En donde el fundamento del cambio sea la comprensión de la naturaleza intrínsecamente social de la Función Pública ejecutada a través de una Administración eficaz como sinónimo de satisfacción social, cuya revaloración y redefinición de los contenidos y de las misiones constituyen los nuevos paradigmas que permitan establecer las bases para la organización, funcionamiento y desarrollo del Servicio Civil de Carrera, un rediseño del gobierno, una nueva definición de la sociedad y una nueva concepción de Servidor Público; como la vía manifiesta de una nueva gestión social que trascienda y transforme el entorno y las condiciones de la Administración Pública, Profesionalizando el Servicio Público y formando promotores de cambio capaces, leales y honestos cuyos principios sean el compromiso y la vocación del deber ser para converger al reforzamiento del prestigio de las instituciones y el incremento en la productividad social. | |
dc.format.extent | 52 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Fondo Nacional de Fomento al Turismo | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 3-1998 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | SISTEMAS DE PERSONAL | |
dc.subject | CARRERA ADMINISTRATIVA | |
dc.title | Hacia un servicio público creativo y visionario : la formación de agentes de cambio | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3 | |
clad.key | MFN26531--26531 | |
clad.key1 | KEY26531 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 790663dc1eee01b15f892852cd8e4c95 |