Hacia un servicio público creativo y visionario : la formación de agentes de cambio
Abstract
La dinámica de los movimientos sociales en el mundo y en el México de hoy, revela un sistema Democrático como requisito indispensable para fortalecer la capacidad de respuesta del estado, legitimando a éste a través del concenso de la participación social que interviene con nuevas formas de expresión de sus demandas. Y en donde la Reforma del Estado implica el redimencionamiento y definición de sus estructuras y funciones para adecuarlo al nuevo concepto de interrelación y vinculación con la sociedad, garantizando el ejercicio del poder a través de una Administración Pública que actúa con base en principios de autoridad moral y de justicia. En este contexto, es requisito indispensable para consolidar un Servicio Público más creativo con una nueva visión de la promotoría y de la gestoría social, el diseño de un Modelo Administrativo que impulse la eficacia, la eficiencia y la congruencia de la Gestión Pública en consecución del bienestar social (Razón Teológica del Estado) y que a su vez permita al Servidor Público su propia realización, formalizando y regulando las condiciones Intra y Supra Institucionales de su entorno, así como reconformando sus valores éticos y su cultura Política para sustentar una nueva generación de Servidores Públicos con las suficiencia cultural y organizacional para propiciar el cambio. En donde el fundamento del cambio sea la comprensión de la naturaleza intrínsecamente social de la Función Pública ejecutada a través de una Administración eficaz como sinónimo de satisfacción social, cuya revaloración y redefinición de los contenidos y de las misiones constituyen los nuevos paradigmas que permitan establecer las bases para la organización, funcionamiento y desarrollo del Servicio Civil de Carrera, un rediseño del gobierno, una nueva definición de la sociedad y una nueva concepción de Servidor Público; como la vía manifiesta de una nueva gestión social que trascienda y transforme el entorno y las condiciones de la Administración Pública, Profesionalizando el Servicio Público y formando promotores de cambio capaces, leales y honestos cuyos principios sean el compromiso y la vocación del deber ser para converger al reforzamiento del prestigio de las instituciones y el incremento en la productividad social.