Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRoche Lander, Eduardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:08:27Z
dc.date.available2018-09-02T05:08:27Z
dc.date.issued1997
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/580
dc.description.abstractLa doctrina clásica de la función contralora, enfrentada a nuevas realidades y exigencias, tiene que asumir perspectivas distintas.
dc.description.abstractEn especial debe poner el acento en la función democrática del ejercicio de control sobre la administración pública. Ahora bien, tal control tiene que establecer los grados de eficiencia, eficacia y productividad de la gestión; el cumplimiento efectivo de metas; el resultado, en suma, como nueva doctrina. Sólo en esa perspectiva tiene sentido tanto una reconceptualización de la corrupción (que incluye el dispendio, el desorden, la indisciplina, la mala gestión) como de la relación Contraloría-Gobierno (más preventiva y correctiva).
dc.description.abstractDesde tal concepción hemos realizado el correspondiente diagnóstico del Estado y de la Administración Pública en Venezuela. La conclusión ha sido clara y reiterada: el Estado debe refundarse y también la Administración Pública para que ambos, así como el funcionario público mismo se reconquisten en su sentido de servicio al interés público.
dc.description.abstractTal postulado deriva de una concepción novedosa: las actuaciones de la Contraloría son el instrumento del ciudadano mediante el cual éste ejerce su derecho a una administración eficiente y a un Estado institucionalizado.
dc.description.abstractDe allí que nuestra doctrina puesta al día implica cuatro batallas: por la refundación e institucionalización del Estado y de la Administración Pública, por la cultura social de la honestidad, por el control como instrumento del buen gobernar y por la relegitimación de la democracia mediante la lucha contra la corrupción y la impunidad.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherContraloría General de la República
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 2-1997
dc.subjectCONTRALORIA
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectETICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.titleRenovación y actualización de la doctrina de la Contraloría General de la República (Venezuela)
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 2
clad.keyMFN26422--26422
clad.key1KEY26422
clad.regionVENEZUELA
clad.md5df6cdda63ad32fbf9edc5ab60950a100


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int