dc.contributor.author | Ameriso Monti, Claudia Cristina | |
dc.contributor.author | Carús Ribalaygua, Luis | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:08:55Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:08:55Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5741 | |
dc.description.abstract | Los sistemas de gobierno federales se conforman a partir de varios niveles jurisdiccionales. En la República Argentina son Estado, Provincias y Municipios mientras que en España son Estado, Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios; quiénes coordinadamente deben contribuir a promover el bienestar general, impulsando el desarrollo económico, social sustentable del país. | |
dc.description.abstract | El proceso de globalización transforma permanentemente las interacciones entre los niveles de gobierno induciendo por un lado a la transferencia de funciones de arriba hacia abajo y por otra, la consideración del desarrollo local a partir de criterios flexibles. | |
dc.description.abstract | La planeación y conducción del desarrollo local es una responsabilidad pública que deberá garantizar la inclusión de todos los sectores sociales y la sustentabilidad de la ciudad. Las políticas públicas, en materia de diseño, planificación y construcción sustentable para las ciudades del futuro, deben adaptarse al carácter dinámico y evolutivo de las necesidades de sus habitantes, presentes y futuros, y al ambiente urbano. Ello implica que sus actividades no destruyan los recursos ni la diversidad de los ecosistemas en los cuales se sustenta, y la necesaria participación de todos sus ciudadanos para ejercer sus derechos y responsabilidades. | |
dc.description.abstract | Este rol que deben asumir los municipios les demanda una cantidad significativa de recursos para hacer frente a las necesidades planteadas y las responsabilidades comprometidas. Estos, que pueden ser tributarios o no, no han modificado su conformación relativa -en general- a pesar de los profundos cambios en las demandas a los entes locales. | |
dc.format.extent | 33 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Centro Académico de Estudios de la Tributación Municipal | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 14-2009 | |
dc.subject | FINANCIAMIENTO | |
dc.subject | GESTION DE RECURSOS FINANCIEROS | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | ADMINISTRACION TRIBUTARIA | |
dc.subject | DISTRIBUCION DEL INGRESO | |
dc.subject | ADMINISTRACION LOCAL | |
dc.subject | CIUDAD | |
dc.title | Financiamiento local para el desarrollo de ciudades sustentables | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 14 | |
clad.key | MFN42499--42499 | |
clad.key1 | KEY42499 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | a80dc9e85b069088108404565fdc00cd | |