Financiamiento local para el desarrollo de ciudades sustentables

View/ Open
Date
2009-10Author
Ameriso Monti, Claudia Cristina
Carús Ribalaygua, Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
Los sistemas de gobierno federales se conforman a partir de varios niveles jurisdiccionales. En la República Argentina son Estado, Provincias y Municipios mientras que en España son Estado, Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios; quiénes coordinadamente deben contribuir a promover el bienestar general, impulsando el desarrollo económico, social sustentable del país. El proceso de globalización transforma permanentemente las interacciones entre los niveles de gobierno induciendo por un lado a la transferencia de funciones de arriba hacia abajo y por otra, la consideración del desarrollo local a partir de criterios flexibles. La planeación y conducción del desarrollo local es una responsabilidad pública que deberá garantizar la inclusión de todos los sectores sociales y la sustentabilidad de la ciudad. Las políticas públicas, en materia de diseño, planificación y construcción sustentable para las ciudades del futuro, deben adaptarse al carácter dinámico y evolutivo de las necesidades de sus habitantes, presentes y futuros, y al ambiente urbano. Ello implica que sus actividades no destruyan los recursos ni la diversidad de los ecosistemas en los cuales se sustenta, y la necesaria participación de todos sus ciudadanos para ejercer sus derechos y responsabilidades. Este rol que deben asumir los municipios les demanda una cantidad significativa de recursos para hacer frente a las necesidades planteadas y las responsabilidades comprometidas. Estos, que pueden ser tributarios o no, no han modificado su conformación relativa -en general- a pesar de los profundos cambios en las demandas a los entes locales.