dc.contributor.author | Cuello Sanlate de Arvelo, Zoraima | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:05:47Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:05:47Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5556 | |
dc.description.abstract | Al reformar la máquina burocrática de las instituciones gubernamentales de cara hacia una nueva forma de gestión organizacional, se puede perder de vista el impacto de los diferentes modelos organizacionales existentes y el valor agregado de cada uno de estos de acuerdo al nivel de madurez del Estado, así como de sus ciudadanos. | |
dc.description.abstract | En todo diseño organizacional, en el que se ha detectado y evidenciado la necesidad de evolucionar de estructuras rígidas a esquemas más flexibles, orientados a proyectos o a redes, a procesos o a funciones, se debe reflexionar y analizar las distintas perspectivas, beneficios y desventajas de los sistemas cerrados, abiertos, situacionales o contingentes, así como el impacto de la cultura organizacional imperante que deberá ser transformada paralelamente. | |
dc.description.abstract | Es por ello que si hoy en día se desean organizaciones públicas modernas no solamente en lo relativo a sus estructuras edilicias y sus sistemas tecnológicos, sino más bien en sus procesos de cara a los ciudadanos, es de vital importancia que se creen estructuras que impulsen la eficiencia, eficacia, transparencia, calidad en el servicio y los procesos, generando cadenas de valor en todos los estamentos correlacionados. | |
dc.description.abstract | Tomando en consideración los distintos componentes del diseño organizacional y las experiencias de transformaciones exitosas en diversas instituciones de la República Dominicana con el auspicio del Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Poder Ejecutivo, Pro-Reforma, el panelista presentará los principios de organizaciones exitosas, así como las prácticas tradicionales que limitan la relación adecuada Estado - Sociedad inteligente. | |
dc.format.extent | 16 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo. Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Poder Ejecutivo | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | ORGANIZACION | |
dc.subject | TEORIA DE LA ORGANIZACION | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MODELOS ADMINISTRATIVOS | |
dc.subject | REFORMA ADMINISTRATIVA | |
dc.title | Diseño organizacional y cultura para la reforma del Estado | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41938--41938 | |
clad.key1 | KEY41938 | |
clad.region | REPUBLICA DOMINICANA | |
clad.md5 | d31406613ca70be86744e0979faa6d0f | |