Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFinol Romero, Lorayne
dc.date.accessioned2018-09-02T06:03:22Z
dc.date.available2018-09-02T06:03:22Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5410
dc.description.abstractLa crisis del modelo de financiamiento del Estado venezolano, parte del agotamiento del esquema de organización federal descentralizado estatuido en la constitución nacional, en virtud de las severas insuficiencias que genera en el cumplimento de las acometidas estatales, lo que configura un obstáculo para alcanzar el desarrollo integral de nuestro país. Este escenario, categoriza a esta investigación como documental; que se plantea el análisis de los mecanismos de financiamiento del federalismo descentralizado en Venezuela, y entre estos, a los consejos comunales; como política de financiamiento del estado venezolano tendiente a procurar la instauración de un innovador mecanismo fiscal de desconcentración administrativa de las funciones de gobierno, dirigido a procurar la eficacia de la asignación del gasto público y así propender al desarrollo armónico, social y económico del país.
dc.description.abstractEs entonces, como los consejos comunales; surgen como una propuesta de participación ciudadana democrática directa y protagónica en el desempeño de las tareas propias del gobierno local; enmarcados en la necesidad de descentralizar administrativamente las funciones públicas, estructurados sobre la base de una política de estado dirigida a reforzar la cohesión gobierno-sociedad, que en la praxis termina convertida en un instrumento de financiamiento desconcentrado del sector público; que procura la eficiencia en la asignación del gasto público como instrumento dirigido a la promoción y fomento del desarrollo integral y sostenible de la comunidad; pero que las dificultades y limitaciones legales que le han sido impuestas representan un severo distanciamiento del modelo federal descentralizado venezolano.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectCONSEJOS
dc.subjectORGANIZACION COMUNITARIA
dc.subjectINGRESO PUBLICO
dc.subjectDISTRIBUCION DEL INGRESO
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectDESCONCENTRACION
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.titleViabilidad de los consejos comunales como política de Estado en Venezuela: ¿descentralización o desconcentración?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41787--41787
clad.key1KEY41787
clad.regionVENEZUELA
clad.md57b3a36ed31f62b545cffe9ef378af644


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int