dc.contributor.author | Albors Rey, Ignasi | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:02:25Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:02:25Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/5353 | |
dc.description.abstract | Cualquier proyecto de interoperabilidad debe ser afrontado desde un triple punto de vista: el semántico, el tecnológico y el organizativo. El proyecto iniciado por las administraciones públicas catalanas tiene como objetivo final conseguir una situación de 'certificado cero': que ningún ciudadano o empresa deba acreditar documentalmente cualquier información que se encuentre en poder de algún estamento público. ¿Ventajas? simplificar la relación de ciudadano con las administraciones y que la tramitación telemática pueda realizarse de forma completa. | |
dc.description.abstract | En Catalunya, debido a gran heterogeneidad de las administraciones, especialmente a nivel local, nos hemos planteado una estrategia que está empezando a devenir realidad. Es una estrategia basada en la idea-fuerza de capacitar a cualquier ente público, independientemente de su capacidad y madurez tecnológica, para que pueda acceder la información que necesita para gestionar las competencias que tiene asignadas. | |
dc.description.abstract | La creación de soluciones tecnológicas estructurales comunes es la que nos ha permitido generalizar el acceso al intercambio de datos entre administraciones y no restringirlo únicamente a aquellas que se encuentran más desarrolladas y que representan una parte residual del conjunto de todas las administraciones a las que se dirige el modelo. | |
dc.description.abstract | ¿En qué momento nos encontramos? En primer lugar, hemos desarrollado una aplicación para conocer qué información es requerida por las administraciones. Para ser eficientes debemos conocer esta necesidad y tener criterios de selección que nos permitan priorizar adecuadamente y conocer qué conexión con qué base de datos va a resolver una necesidad mayor. | |
dc.description.abstract | Segundo, ponemos a disposición de cualquier administración catalana el acceso a una aplicación informática que le permita (siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa de protección de datos vigente) poder acceder al dato que necesita a través de una doble modalidad: la consulta individual realizada por un empleado público o una consulta automatizada (mediante servicios web prioritariamente) entre aplicaciones. | |
dc.description.abstract | Finalmente hemos creado una infraestructura jurídico-organizativa basada en el denominado Convenio Marco de Interoperabilidad, firmado en octubre de 2006, que permite a cualquier entidad pública catalana que se adhiera, poder acceder como usuario a la oferta de interoperabilidad existente. Con lo que la interoperabilidad en Catalunya empieza a ser una realidad. | |
dc.description.abstract | Pensamos que estamos llegando, tras algunos años de trabajo en la planificación y ejecución del modelo a una situación en la que la unión de una tecnología con un esquema nacional de interoperabilidad (que conecta el nivel local, el catalán y el estatal), a un punto de madurez que nos está empezando a permitir desde hace algunos meses un intercambio real de información que se está incrementando con el paso del tiempo y que nos ha de permitir la consecución del objetivo final del 'certificado cero'. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Consorci Administració Oberta de Catalunya | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 13-2008 | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | INTEROPERABILIDAD | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA INFORMACION | |
dc.subject | INFORMACION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION | |
dc.subject | RECUPERACION DE LA INFORMACION | |
dc.subject | MODELOS | |
dc.title | Cómo abordar el intercambio de información entre administraciones | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13 | |
clad.key | MFN41730--41730 | |
clad.key1 | KEY41730 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | ee4a110129038c0d2e80272c68840600 | |