Show simple item record

dc.contributor.authorStigliani, Raúl Daniel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:00:14Z
dc.date.available2018-09-02T06:00:14Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5222
dc.description.abstractLa Formación de gerentes públicos eficaces en la implementación de políticas y prestación de servicios esta fuertemente condicionada por las características, necesidades y tradiciones de las tres áreas que clásicamente componen el sector de Cultura, a saber: Industrias culturales, Artes y Patrimonio Cultural. Mientras que el área de Industrias Culturales, por actuar en posiciones mas cercanas a la dinámica del mercado y a los circuitos de consumo, posee generalmente una dinámica gerencial mas avanzada, orientada al consumidor y adaptada al contexto, las áreas de Patrimonio Cultural y promoción y difusión de las Artes a menudo poseen modelos de gerenciamiento mas cerrados en si mismos y menos flexibles.
dc.description.abstractAsimismo observamos un vacío en los perfiles deseables de los gerentes públicos de estos sectores, probablemente porque no se visualiza con claridad cuales son los objetivos y estrategias que hay que gerenciar. Así, surgen preguntas como ¿se trata de especializar recursos provenientes de distintas profesiones o, por el contrario, la gerencia pública cultural requiere formación específica a nivel de grado, a la manera de lo requerido por sectores como el turismo o la salud? En ambos casos, ¿la formación debe poner el acento en las herramientas específicas de la gerencia o en las cuestiones centrales de la cultura, como la identidad, los valores, etc., o deberá equilibrar ambos tipos de contenido? La ponencia se propone explicitar brevemente estas características y establecer algunas pautas básicas de gerenciamiento para las áreas así definidas, como así también procurará orientar las respuestas a los interrogantes planteados.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Gabinete y Gestión Pública. Cuerpo de Administradores Gubernamentales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectADMINISTRACION CULTURAL
dc.subjectCONTEXTO CULTURAL
dc.titleRequerimientos diferenciales de gerenciamiento en el sector cultural
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41599--41599
clad.key1KEY41599
clad.md54af5385fae4becc26fa0308268690fe2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int