Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz Martínez, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2018-09-02T05:59:50Z
dc.date.available2018-09-02T05:59:50Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/5198
dc.description.abstractEl fortalecimiento y consolidación de los partidos políticos constituye una prioridad de creciente interés en la agenda internacional para el desarrollo. En los últimos años, la gran mayoría de países donantes de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), entre ellos España, y de organizaciones internacionales han iniciado la ejecución de programas de cooperación, directos e indirectos, de las diferentes regiones y países en vías desarrollo (PVD).
dc.description.abstractEstos programas se fundamentan en el reconocimiento de los partidos políticos como instituciones clave para el funcionamiento de la democracia y su progresiva consolidación en los nuevos escenarios de la gobernanza democrática, y en la necesidad de promover las distintas dimensiones políticas e institucionales del desarrollo humano.
dc.description.abstractAunque se trata de una experiencia relativamente nueva y todavía persisten algunos dilemas sobre la forma de llevarla a la práctica, la cooperación internacional puede (incluso debe hacerlo) desempeñar un papel muy importante como agente dinamizador de los diferentes procesos de cambio y fortalecimiento institucional que los partidos políticos de los PVD requieren para el abordaje de sus desafíos políticos e institucionales.
dc.description.abstractEn el marco anteriormente descrito, la cooperación internacional también ejerce un papel fundamental en la promoción del liderazgo público y en la formación de de los partidos políticos. Desde luego, no se trata de formación política tradicional como la que se viene realizando en el contexto de las organizaciones de partidos, sino de una formación en la que se abordan las generalidades de los desafíos políticos de los partidos y las particularidades de los desafíos institucionales.
dc.format.extent24 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 13-2008
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectDESARROLLO
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectDESARROLLO HUMANO
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subjectPARTIDO POLITICO
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.titleLa formación y la cooperación con los partidos políticos: incidencia y creación de agenda. Los retos de la cooperación internacional para el desarrollo: una reflexión para su abordaje
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 13
clad.keyMFN41575--41575
clad.key1KEY41575
clad.md51ec11e5f5143d076f3b4d8fe802a6ac4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int