Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSánchez del Valle, Rosa
dc.date.accessioned2018-09-02T05:45:28Z
dc.date.available2018-09-02T05:45:28Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4267
dc.description.abstractEl incremento de los desastres y de su impacto, el análisis diferenciado de sus efectos en países desarrollados y subdesarrollados y las dimensiones crecientes de su impacto en las economías subdesarrolladas, obligó al desarrollo de un marco conceptual propio donde el riesgo, como condición de futuro se incluyera en las grandes decisiones nacionales orientadas a su prevención y mitigación. Se llegó inmediatamente al convencimiento que, mientras la gestión de riesgo no estuviera en la planificación del desarrollo, no se lograrían avances en su gestión.
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza el proceso que se ha iniciado para vincular la gestión de riesgo como eje transversal de la Planificación Estratégica Territorial (PET), cuáles han sido los espacios donde estos vínculos, técnicos y operativos han sido posibles, y los avances alcanzados.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de Planificación y Programación. Proyecto Riesgo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectADMINISTRACION TERRITORIAL
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectSISTEMAS DE GESTION
dc.subjectGESTION DE EMERGENCIAS
dc.subjectRIESGO
dc.subjectPREVENCION DE DESASTRES
dc.subjectDESASTRES
dc.titleGestión de riesgo y planificación estratégica territorial
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38869--38869
clad.key1KEY38869
clad.regionGUATEMALA
clad.md587d5dc3968a2e6eea98504a6526d5482


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int