Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDalence Montaño, Tatiana Jiovanka
dc.date.accessioned2018-09-02T05:45:19Z
dc.date.available2018-09-02T05:45:19Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4257
dc.description.abstractBolivia tiene 8.274.325 millones de habitantes. Es un país productor de la hoja de coca, que si bien tiene un mercado legal en el país, también ha encontrado otro destino con fines de elaboración de clorhidrato de cocaína o productos intermedios que se viene dando desde antes de los años 50, a partir de la década del 80, se incrementó hasta llegar a una extensión de 52.900 hectáreas en 1989.
dc.description.abstractEn Bolivia, existen dos niveles de gobierno -central y municipal- y tres de administración -nacional, departamental y municipal-. La tarea de descentralización de los programas de Reducción de la Demanda de Drogas consiste en la formación de equipos municipales que se encarguen de la implementación, a partir de la formulación de Diagnóstico émico para luego elaborar un Plan Estratégico Municipal 2006 - 2010.
dc.description.abstractCada equipo selecciona desde el concepto de droga, pasando por el de prevención para finalmente definir tanto el enfoque como el modelo para luego formular la misión, la visión, objetivo general, objetivos específicos y/o resultados, actividades, recursos y cronograma. Actualmente se trabaja en 20 municipios, 9 municipios capitales de departamento; 6 municipios de las zonas productoras de la hoja de coca de los - 4 en el área de los Yungas y 2 en el Trópico de Cochabamba- y 4 municipios fronterizos.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Relaciones Exteriores y Cultos. Protocolo de Cooperación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectLUCHA CONTRA LAS DROGAS
dc.subjectESTUPEFACIENTES
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES
dc.titleDescentralización de los programas de reducción de la demanda de drogas en Bolivia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38859--38859
clad.key1KEY38859
clad.regionBOLIVIA
clad.md5ada2b478c79ab05f25a0b72984d7c5b1


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int