Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBarraza de Anda, Martha Patricia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:43:16Z
dc.date.available2018-09-02T05:43:16Z
dc.date.issued2006-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/4111
dc.description.abstractLa ponencia reporta nuevos análisis del desempeño de las universidades públicas estatales en la formación de profesionales, asociadas a la ejecución de políticas públicas e institucionales de gestión profesional de los recursos financieros.
dc.description.abstractSe ponderan y explican algunos factores que determinan este desempeño, a través de técnicas cuantitativas. Los resultados detectan eficiencia gerencial en la asignación y uso de recursos y algunos cambios que podrían insertarlas al nuevo orden económico y social.
dc.description.abstractHablar de productividad en educación superior es complejo por la connotación económica del concepto, como medida de eficiencia -razón de producción a insumo en el campo económico e industrial- y por lo aparentemente intangible del hecho educativo.
dc.description.abstractSin embargo, la estimación de su productividad, al combinar sus principales insumos: académicos y presupuestos anuales ejercidos, y sus productos: Matrícula, Egresados y Programas Académicos, a nivel licenciatura y posgrado, muestra que la productividad de las universidades públicas estatales refleja la ejecución de las políticas y la orientación de cada organización universitaria al asumir sus funciones en el presente.
dc.description.abstractEn la identificación de componentes e indicadores de productividad, se usa el modelo de Winkler (1994), y en la estimación de índices de productividad los modelos del Federal Productivity Measurement System (Forte, 1993) y del Consular Affairs Productivity (Soniat & Raaum, 1993).
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Ciencias Sociales y Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 11-2006
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subjectPRODUCTIVIDAD
dc.subjectPERSPECTIVAS
dc.titleLa productividad en las universidades públicas estatales en México: una perspectiva y un modelo de análisis
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 11
clad.keyMFN38715--38715
clad.key1KEY38715
clad.regionMEXICO
clad.md5e95b511ba42066c11c267285589e0fd8


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int