Mostrar el registro sencillo del ítem
Flexibilidad en la gestión y ética y responsabilidad en la actuación
dc.contributor.author | Velázquez López, Francisco Javier | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:39:38Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:39:38Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3842 | |
dc.description.abstract | Una administración moderna debe adecuarse a las demandas de una sociedad que exige una prestación de servicios de calidad, servidos a su vez por unos empleados y directivos públicos que respondan ante los ciudadanos. | |
dc.description.abstract | Las Administraciones Públicas han de ser capaces de atender a las exigencias de los ciudadanos, de eficacia en la gestión y de capacidad de dar respuesta a un entorno cada vez más cambiante. Por tanto es precisa una continua adaptación organizativa, que supere las barreras de unos sistemas excesivamente normativizados, rígidos y centralizados. Los nuevos tiempos reclaman organizaciones públicas flexibles y adaptadas a los sectores correspondientes. | |
dc.description.abstract | En la búsqueda de este modelo organizativo que supere las rigideces existentes y sea capaz de afrontar la realidad social, económica y territorial de un Estado moderno, hemos procedido al diseño y creación de un nuevo tipo de Organismo Público, en la Administración General del Estado español, que es la Agencia Estatal. | |
dc.description.abstract | Las bases sobre las que se asientan las Agencias son: gestión transparente por objetivos, a través de un contrato de gestión con indicadores de resultados, mayor flexibilidad en su organización y funcionamiento y mayor nivel de autonomía. | |
dc.description.abstract | Esta mayor autonomía y flexibilidad cuenta lógicamente con la contrapartida de una mayor exigencia de responsabilidad por los resultados a obtener, a partir de la fijación previa de objetivos. Existen otra serie de aspectos interesantes y novedosos de las Agencias que se desarrollarán en la exposición. | |
dc.description.abstract | Junto a estas medidas, la sociedad demanda actuaciones concretas también en relación con la actuación pública de los responsables políticos, no solo en lo que respecta al régimen de sanciones o ceses, sino también ejemplarizando normas de conducta y de ética a la que deben someter sus actuaciones. Para ello, en España, se ha procedido a la aprobación de los Códigos de Buen Gobierno y se encuentra en tramitación la regulación de los conflictos de intereses. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría General para la Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD | |
dc.subject | CONTRATOS DE GESTION | |
dc.subject | CONFLICTO DE INTERESES | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | REFORMA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | AUTONOMIA | |
dc.title | Flexibilidad en la gestión y ética y responsabilidad en la actuación | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37446--37446 | |
clad.key1 | KEY37446 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 6e3646724939a2067097c12a7c849d6e |