Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOlavarría Gambi, Mauricio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:39:14Z
dc.date.available2018-09-02T05:39:14Z
dc.date.issued2006-02
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/3815
dc.description.abstractEste trabajo analiza si el crecimiento económico ha sido efectivo en reducir la pobreza en contextos de relativamente altos y bajos indicadores sociales. El caso de Chile es comparado a dos casos similares (Uruguay y Costa Rica) y a dos casos diferentes (Bolivia y Paraguay).
dc.description.abstractEl trabajo sugiere que la larga tradición de políticas sociales podría haber creado las condiciones para que Chile, Uruguay y Costa Rica exhiban comparativamente alto desarrollo social y baja pobreza y la falta de tal tradición habría impedido a Bolivia y Paraguay reducir la pobreza y apurar su desarrollo social, incluso en las épocas de alto crecimiento económico.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 34.(Feb. 2006)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 10-2005
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectCRECIMIENTO ECONOMICO
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectESTADISTICAS
dc.titleSuperación de la pobreza: ¿crecimiento económico vs. políticas sociales?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10
clad.keyMFN37419--37419
clad.key1KEY37419
clad.notesVersión revisada del documento presentado en el Congreso (11 p.)
clad.regionCHILE
clad.regionURUGUAY
clad.regionCOSTA RICA
clad.regionBOLIVIA
clad.regionPARAGUAY
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5d5f38f08520afe0fbd33cd00796e58cf


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int