Superación de la pobreza: ¿crecimiento económico vs. políticas sociales?
Resumo
Este trabajo analiza si el crecimiento económico ha sido efectivo en reducir la pobreza en contextos de relativamente altos y bajos indicadores sociales. El caso de Chile es comparado a dos casos similares (Uruguay y Costa Rica) y a dos casos diferentes (Bolivia y Paraguay). El trabajo sugiere que la larga tradición de políticas sociales podría haber creado las condiciones para que Chile, Uruguay y Costa Rica exhiban comparativamente alto desarrollo social y baja pobreza y la falta de tal tradición habría impedido a Bolivia y Paraguay reducir la pobreza y apurar su desarrollo social, incluso en las épocas de alto crecimiento económico.