dc.contributor.author | Mejía Lira, José | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:34:25Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:34:25Z | |
dc.date.issued | 2005-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3454 | |
dc.description.abstract | La ponencia busca ofrecer las modalidades que se han venido desarrollando para la evaluación de la gestión y las políticas públicas. Plantea como los esfuerzos por mejorar la gestión pública y otorgar beneficios a los mayormente necesitados son enormes, pero persiste la duda de si éstos están bien encaminados. Evaluar implica preocuparse por los resultados, saber si se obtienen o no los objetivos planteados y se cumplen los fines de las políticas, pero gran parte de las administraciones públicas se orientan a medir procesos y a la legalidad de la actuación. | |
dc.description.abstract | Hoy en día, los recursos públicos, siempre limitados, deben mostrar su aplicación y establecer para que sirve la acción del gobierno; hay que conocer opiniones y relacionar criterios de valor con resultados. Así, no sería el gobierno quien debe juzgar su actuación, sino la misma sociedad y en particular los mismos beneficiarios (y afectados). Se presentan formas y modalidades para evaluar las políticas públicas. Se hace alusión a la negociación de metas y evaluación, así como el sistema de medición utilizado por la Secretaría de la Función Pública. Se busca contribuir a mejorar la gestión pública, particularmente en lo relacionado al análisis de problemas y situaciones. | |
dc.description.abstract | Habiendo explorado las prácticas se postulan algunas líneas que podrían mejorar nuestro ejercicio de evaluación y sobre todo contribuir a mejorar, y evidentemente legitimar, la actuación pública. | |
dc.format.extent | 21 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Oficina de la Presidencia de la República. Dirección General de Recursos Humanos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 10-2005 | |
dc.subject | EVALUACION DE RESULTADOS | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | EVALUACION DE POLITICAS | |
dc.subject | EVALUACION DE PROGRAMAS | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | PROGRAMAS SOCIALES | |
dc.title | La evaluación en el ámbito gubernamental: análisis de la experiencia mexicana y propuestas para la situación actual | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 10 | |
clad.key | MFN37056--37056 | |
clad.key1 | KEY37056 | |
clad.notes | Se dispone de otra versión en CLAD 00535.04 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 883dab8b20dfe332280058541598110c | |