Mostrar el registro sencillo del ítem
Teoría y práctica de los procesos comiciales en Venezuela: la incompleta institucionalización del poder electoral
dc.contributor.author | Kornblith Sonnenschein, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:31:26Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:31:26Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/3200 | |
dc.description.abstract | Una de las innovaciones consagradas en la Constitución promulgada en Venezuela en diciembre de 1999 fue la modificación de la tradicional forma tripartita de los poderes públicos, para ampliarla a una fórmula compuesta por cinco poderes, incluyendo al poder electoral. Al constituirse como una rama autónoma e independiente de los poderes públicos, es esperaba reforzar la solidez y transparencia de los procesos electorales en el país para garantizar el ejercicio pleno y eficaz de los derechos electorales y de participación política de la ciudadanía. En este lapso hubo dos procesos comiciales en el año 2000, un referendo sindical y elecciones sindicales entre 2000 y 2001, y entre 2002 y 2004 convocatorias fallidas a referendos consultivos y revocatorios, un referendo revocatorio presidencial y la convocatoria a elecciones regionales. | |
dc.description.abstract | En la ponencia se examina el nuevo diseño institucional consagrado en la Constitución de 1999, su desarrollo legal y organizativo y su relación con las prácticas electorales y el contexto socio-político del lapso 2000-2004, haciendo especial énfasis e el proceso de designación de la actual junta directiva del órgano rector del poder electoral, el Consejo Nacional Electoral. | |
dc.description.abstract | Como conclusión general destaca una relación inversa entre la consagración del nuevo poder y la calidad, independencia, confiabilidad y transparencia de los procesos comiciales que han tenido lugar a partir de la consagración de este nuevo poder. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Central de Venezuela. Instituto de Estudios Políticos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 9-2004 | |
dc.subject | ELECCION | |
dc.subject | SISTEMAS ELECTORALES | |
dc.subject | PARTICIPACION POLITICA | |
dc.subject | POLITICA Y ADMINISTRACION | |
dc.title | Teoría y práctica de los procesos comiciales en Venezuela: la incompleta institucionalización del poder electoral | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9 | |
clad.key | MFN35540--35540 | |
clad.key1 | KEY35540 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | c8df844d34c3c7154f585311fb7d6dd1 |