Show simple item record

dc.contributor.authorLiberman Taratuta, Alejandro Marcelo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:27:14Z
dc.date.available2018-09-02T05:27:14Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2832
dc.description.abstractA través de los párrafos vertidos en este paper, hemos querido señalar por un lado cómo gravita el pensamiento globalizador en todas las realidades del planeta. El modernismo plantea como modelo social un paradojal encuentro entre espectadores y actores de una escena interior, donde los espacios para el desarrollo de la ciudadanía está en crisis.
dc.description.abstractLa ciudad de Buenos Aires, es el motivo de esta búsqueda de expectativas de cambios y soluciones. La norma constitucional es el basamento por el cual abogamos los cambios y ajustes institucionales públicos. La democracia representativa y la legitimidad de las instituciones y de los representantes también son un factor de la crisis.
dc.description.abstractLa postura inscripta en el presente trabajo, intenta resolver una cuestión que aún no se ha llevado a la práctica concreta contradiciendo los postulados de la carta magna vernácula. Es decir, que ante una violación normativa, mostramos la necesidad del cambio de paradigma que justamente promueve este estatuto legal.
dc.description.abstractLa descentralización territorial y presupuestaria es, para nosotros, la vía de escape, hacia nuevas formas de representación que tienden a crear espacios más cercanos, democráticos y con controles más aceitados y próximos.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publishers.e.
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectPODER DE LA COMUNIDAD
dc.subjectREPRESENTACION
dc.subjectLEGITIMIDAD
dc.subjectORGANIZACION COMUNITARIA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectCONTROL EXTERNO
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLos canales efectivos y los controles adecuados: el paradigma comunal planteado en la ciudad de Buenos Aires
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35172--35172
clad.key1KEY35172
clad.regionARGENTINA
clad.md523e93e8ba3d34b9c753258f7d3759d59


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int