Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Bernal, Adolfo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:26:54Z
dc.date.available2018-09-02T05:26:54Z
dc.date.issued2004-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2803
dc.description.abstractEsta ponencia, en una perspectiva cognitiva, pretende realizar un balance analítico sobre los profundos cambios de sentido, generados en la construcción de los referenciales de la acción pública global, respecto de los procesos de transformación del Estado y de la Administración Pública.
dc.description.abstractEn primer lugar, se proyecta el doble desplazamiento del Estado del Bienestar en la globalidad, bien por el Estado Social de Derecho o bien por el Estado Mínimo Neoliberal en tres escenarios y foros globales: el primero, económico que se ocupa del tránsito del referencial Keynesiano al modelo de Mercado mundial, el segundo, social que busca explicar el traslape entre sociedad nacional y sociedad mundial y, el tercero, político que se propone explicar la simultaneidad del cambio del Sistema Político Nacional al Sistema Político Mundial. En este sentido, nos interrogamos acerca del papel de los intereses, de las instituciones y de los foros en la construcción de referenciales y paradigmas de la acción pública estatal.
dc.description.abstractEn segundo lugar, y con estos fundamentos pretendemos adelantar una aproximación analítica a las opciones y proyecciones dominantes en la transformación del Estado y su incidencia decisiva en el diseño de modelos y matrices cognitivas, que construyen sentido para la reforma de la administración o de la nueva gestión de los asuntos públicos. Se presentan los paradigmas liberales alternativos de reforma de la administración pública, a saber: el modelo postburocrático propio de la social democracia liberal y la nueva gestión pública en el enfoque neoliberal.
dc.format.extent28 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 9-2004
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectBIENESTAR SOCIAL
dc.subjectPOLITICA DE BIENESTAR SOCIAL
dc.subjectEVOLUCION DEL ESTADO
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIAL
dc.subjectSISTEMAS POLITICOS
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALES
dc.subjectREFORMA INTERNACIONAL
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectTEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.titleEnfoque cognitivo: construcción de referencias globales de la acción de transformación del Estado y de la administración pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 9
clad.keyMFN35144--35144
clad.key1KEY35144
clad.md5829f744ec1aa70d86676a60fffb03a54


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int