dc.contributor.author | Rodríguez Prieto, Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:26:39Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:26:39Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2780 | |
dc.description.abstract | La forma de gestionar en el sector público continúa siendo el centro de atención, debiendo realizarse, no sólo con criterios de economía, eficiencia y eficacia, sino también con transparencia y responsabilidad. Actualmente, esta forma de gestionar de muchas organizaciones consiste en el empleo de varias herramientas de forma inconexa: la planificación estratégica, la presupuestación, las medidas de la gestión, la presupuestación y la mejora continua. El propósito de este trabajo es presentar el sistema de gestión del sector público que combine estas técnicas como un proceso conjunto e integral de mejora de la gestión. | |
dc.description.abstract | La combinación de estas herramientas permitirá a los políticos relacionar su proceso de planificación estratégica con su proceso presupuestario. Esto, a su vez, les permitirá asignar dinero a aquellas metas y objetivos que sean más importantes para que las organizaciones públicas suministren los servicios. A partir de ahí, la organización puede medir la eficiencia y la efectividad de la conversión del dinero asignado a los resultados alcanzados. En aquellas áreas en las que se detecten diferencias, la entidad podría utilizar el benchmarking como una forma de eliminar las deficiencias de gestión. A continuación puede examinarse la efectividad de conjunto de proceso con técnicas de mejora continua, desarrollando de ese modo una aproximación integral a la gestión del sector público. A mayor eficiencia y efectividad en la provisión del servicio, menor coste del servicio y por tanto menor será la carga financiera para los contribuyentes. | |
dc.format.extent | 16 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Oviedo. Escuela Universitaria Jovellanos de Gijón | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | PLANIFICACION ESTRATEGICA | |
dc.subject | SECTOR PUBLICO | |
dc.subject | INDICADORES ADMINISTRATIVOS | |
dc.subject | BUENAS PRACTICAS | |
dc.title | Marco teórico integrado del sistema de gestión en el ámbito público | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 -Documento Libre | |
clad.key | MFN33971--33971 | |
clad.key1 | KEY33971 | |
clad.md5 | 08ac11080c4528c7e55d31a1ad147fa9 | |