Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema de información catastral para la Dirección General del Catastro Nacional
dc.contributor.author | Morel Medina, Carlos Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:26:11Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:26:11Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/2735 | |
dc.description.abstract | Entendemos por sistema de información al conjunto de todos los elementos que intervienen para que una agrupación de datos se convierta en información útil y actualizada. Esto incluye tanto a los propios datos como a su sistema de almacenamiento y acceso, personal encargado de mantenerlo, elaborarlos, documentos en donde quedan reflejados, etc. | |
dc.description.abstract | El sistema de información catastral es un sistema informatizado, por cuanto utiliza la informática como herramienta para casi todas las operaciones relacionadas con el uso y mantenimiento del Sistema de Información. | |
dc.description.abstract | La implantación del sistema de información catastral, por tanto, implica una serie de actividades en diferentes técnicas, encaminadas cada una de ellas a la consecución de un fin concreto. | |
dc.description.abstract | Los objetivos de este Proyecto, que se puede considerar como primera fase de uno de implantación a escala Nacional, son los siguientes: a) Dotar a la Dirección General del Catastro Nacional de equipamiento y recursos en general destinados a la obtención y conservación actualizada de información catastral; b) Incorporar todos los recursos necesarios para la correcta y ágil atención al público y organizaciones gubernamentales en orden a cumplir con su función administradora del inventario y valoración de los bienes inmuebles; c) Materializar la formación de un nuevo sistema de información catastral (conciliado con los datos actuales de la Dirección General del Catastro Nacional y los procedentes de Tribunal de Tierras y otras instituciones relacionadas) en una zona suficientemente significativa y que justifica sobradamente la inversión; y d) Transferencia de la tecnología aplicada en el propio proyecto a la dirección y técnicos de la Dirección General del Catastro Nacional, con objeto de hacer que ésta organización esté capacitada, no sólo para el mantenimiento del sistema, sino para su adaptación a posibles cambios y ampliaciones futuras y su aplicación a otras zonas territoriales. | |
dc.description.abstract | Este último apartado se considera de gran importancia, por lo que se ha diseñado un plan de formación que comprende cursos en las diferentes técnicas y participación activa, en todas las actividades del proyecto, de técnicos de la Dirección General del Catastro Nacional. | |
dc.description.abstract | Partes componentes del proyecto: topografía, cartografía, levantamiento catastral, implantación del sistema de información, digitalización de datos alfanuméricos, digitalización de cartografía, restitución de cartografía, carga de datos al sistema y vinculación de datos. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Dirección General del Catastro Nacional | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 8-2003 | |
dc.subject | EVALUACION DE PROYECTOS | |
dc.subject | LEVANTAMIENTOS CATASTRALES | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | POLITICA DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO | |
dc.title | Sistema de información catastral para la Dirección General del Catastro Nacional | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8 | |
clad.key | MFN33914--33914 | |
clad.key1 | KEY33914 | |
clad.region | REPUBLICA DOMINICANA | |
clad.md5 | 10bd40669d46b646648dc15da2ace070 |