Sistema de información catastral para la Dirección General del Catastro Nacional
Resumen
Entendemos por sistema de información al conjunto de todos los elementos que intervienen para que una agrupación de datos se convierta en información útil y actualizada. Esto incluye tanto a los propios datos como a su sistema de almacenamiento y acceso, personal encargado de mantenerlo, elaborarlos, documentos en donde quedan reflejados, etc. El sistema de información catastral es un sistema informatizado, por cuanto utiliza la informática como herramienta para casi todas las operaciones relacionadas con el uso y mantenimiento del Sistema de Información. La implantación del sistema de información catastral, por tanto, implica una serie de actividades en diferentes técnicas, encaminadas cada una de ellas a la consecución de un fin concreto. Los objetivos de este Proyecto, que se puede considerar como primera fase de uno de implantación a escala Nacional, son los siguientes: a) Dotar a la Dirección General del Catastro Nacional de equipamiento y recursos en general destinados a la obtención y conservación actualizada de información catastral; b) Incorporar todos los recursos necesarios para la correcta y ágil atención al público y organizaciones gubernamentales en orden a cumplir con su función administradora del inventario y valoración de los bienes inmuebles; c) Materializar la formación de un nuevo sistema de información catastral (conciliado con los datos actuales de la Dirección General del Catastro Nacional y los procedentes de Tribunal de Tierras y otras instituciones relacionadas) en una zona suficientemente significativa y que justifica sobradamente la inversión; y d) Transferencia de la tecnología aplicada en el propio proyecto a la dirección y técnicos de la Dirección General del Catastro Nacional, con objeto de hacer que ésta organización esté capacitada, no sólo para el mantenimiento del sistema, sino para su adaptación a posibles cambios y ampliaciones futuras y su aplicación a otras zonas territoriales. Este último apartado se considera de gran importancia, por lo que se ha diseñado un plan de formación que comprende cursos en las diferentes técnicas y participación activa, en todas las actividades del proyecto, de técnicos de la Dirección General del Catastro Nacional. Partes componentes del proyecto: topografía, cartografía, levantamiento catastral, implantación del sistema de información, digitalización de datos alfanuméricos, digitalización de cartografía, restitución de cartografía, carga de datos al sistema y vinculación de datos.