Show simple item record

dc.contributor.authorOlivos Campos, José René
dc.date.accessioned2018-09-02T05:25:13Z
dc.date.available2018-09-02T05:25:13Z
dc.date.issued2003-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2646
dc.description.abstractEl escenario municipal en México enfrenta rezagos en los procesos de la profesionalización de la función pública. Los gobiernos municipales presentan una actuación institucional rezagada y con insuficiencias gubernamentales, administrativas y en las reglas de interacciones en los procesos de profesionalización de los servidores públicos. Esto se observa en las cifras de la Encuesta Nacional sobre Desarrollo Institucional Municipal 2000, elaborada por el Instituto de Desarrollo Social, advierten que en 1995, los municipios contaban con 336,414 servidores públicos, para el año 2000 se paso a 478,010, de éstos resulta que el 88% de ellos no tienen más de 3 años de experiencia en el desempeño de la función pública, lo que genera serias deficiencias institucionales.
dc.description.abstractAnte esta situación se plantea la cuestión: ¿Cómo construir un sistema profesional de servicio público municipal que permita atraer y conservar a los mejores administradores públicos para elevar la calidad de los servicios?
dc.description.abstractEl objeto del presente trabajo es trazar una perspectiva, a dicha interrogante, basada en dos vertientes, como son: 1) Una Estrategia de Acuerdos para la Regulación para la Profesionalización del Servicio Civil de la Administración Pública Municipal; y 2) Las acciones deseables para impulsar a la Profesionalización del Servicio Civil de la Administración Pública Municipal. Esto debe de constituirse en una nueva visión de administrar mediante la profesionalización del servicio público para el caso de los escenarios municipales que requieren la elaboración de diversas tareas que institucionalicen una vida política democrática en el escenario local de México y permita el desarrollo de las capacidades públicas del gobierno municipal a favor del desarrollo social.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 8-2003
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titleLa profesionalización en los gobiernos municipales en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 8
clad.keyMFN33825--33825
clad.key1KEY33825
clad.regionMEXICO
clad.md50c5b0951d94ec8f2d20e21c29a66c096


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int