Show simple item record

dc.contributor.authorVarela Barrios, Edgar
dc.date.accessioned2018-09-02T05:22:47Z
dc.date.available2018-09-02T05:22:47Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2405
dc.description.abstractEste artículo tiene como foco el análisis de la tendencia en curso hacia la mercantilización de lo público. Para ello parte de una introducción que plantea este esquema de mercantilización de las funciones gubernamentales y de la asignación de valores y precios de mercado a los bienes públicos, con base en cuatro casos, tomados de recientes experiencias de política pública en Colombia. Ellos son, la descentralización territorial, la política pública en materia de salud, la política educativa, y, finalmente la provisión de los servicios públicos domiciliarios. A partir de estos casos, el autor reflexiona acerca de las interrelaciones, convergencias y divergencias entre lo público, lo estatal y lo mercantil. Lo anterior, con el fin de definir principios y criterios para valorar las dimensiones de la mercantilización de los bienes y servicios públicos.
dc.description.abstractEn este sentido, el autor critica la pretendida superación del modelo neoliberal, por una suerte de consenso o convergencia en el campo de las políticas públicas que equilibraría tanto la eficiencia derivada de la asignación de recursos en el mercado, como criterios justicialistas implícitos en el modelo Estado social de derecho. Advierte que en el caso colombiano se evidencia la existencia en la practica de un predominio de políticas mercantilistas que dejan de lado los principios del Estado social de derecho, y que afectan la gobernabilidad democrática, en especial, en condiciones de crisis institucional y social como las que atraviesa Colombia a lo largo de la última década.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectLIBERALISMO
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectMERCADO
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.titleLa mercantilización de lo público
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32525--32525
clad.key1KEY32525
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5af58d52c0a29a03e076227b1b1c3b9eb


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int