Show simple item record

dc.contributor.authorZingaretti, Hugo Alberto
dc.contributor.authorBonadeo, Osvaldo J.
dc.contributor.authorSlullitel, Fernando O.
dc.date.accessioned2018-09-02T05:22:07Z
dc.date.available2018-09-02T05:22:07Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2331
dc.description.abstractEl Servicio de Catastro e Información Territorial de la Provincia de Santa Fe, proyectado por gobierno provincial, pudo constituirse gracias a la gestión del personal del organismo y de su mandatario gremial, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Provincial Santa Fe.
dc.description.abstractSe desarrollo una obra de Actualización y Revaluación Catastral que transformó al organismo sobre la base de un Sistema de Información Territorial. Este proceso fue monitoreado, apoyado y provisto de recursos humanos calificados del propio personal.
dc.description.abstractLa capacitación necesaria fue solicitada, brindada cuando fue posible, o coordinada cuando no lo fue, por la propia institución y su personal. La organización gremial UPCN tuvo alta importancia en lo que consintió en motivación, sensibilización y adquisición de herramientas de planificación y liderazgo. Conceptos de calidad se brindaron de la misma manera.
dc.description.abstractEl organismo, mediante acciones, cooperación e iniciativa coordinadas entre autoridades, gremio y personal, superó distintos intentos de debilitamiento al que fueron sometidas las funciones y atribuciones del Servicio de Catastro e Información Territorial, logrando finalmente posicionarlo como un organismo con solvencia técnica y calidad de servicio.
dc.description.abstractEl proyecto de mejora y calidad fue emprendido fue planificado y ejecutado consensuadamente y con el compromiso del personal.
dc.description.abstractTomando en cuenta lo expuesto, podemos aseverar que la respuesta principal del Servicio de Catastro e Información Territorial para el gobierno provincial, esto es el mejoramiento de las bases recaudatorias, es consecuencia directa de una armónica interrelación entre las patas de un trípode que constituyen las autoridades del organismo una de ellas, su personal la otra y la entidad gremial representativa la restante.
dc.description.abstractDe la misma manera se alcanzaron resultados concretos en seguridad ante la ley, justicia tributaria y recursos impositivos sin modificar los parámetros de cálculo ni elevar impuestos.
dc.description.abstractLuego de 10 años de trabajo conjunto podemos afirmar que fue la participación del personal, la acción coordinada por la entidad gremial UPCN, y una conducción adecuada, abierta y comprometida, quien convirtió al Servicio de Catastro e Información Territorial de la provincia de Santa Fe en un referente organizacional, técnico y profesional para mucha otras reparticiones de igual o similar carácter.
dc.format.extent26 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherServicio Provincial de Catastro e Información Territorial
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectPOLITICA TERRITORIAL
dc.subjectLEVANTAMIENTOS CATASTRALES
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
dc.subjectPARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
dc.subjectPROVINCIAS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleActualización y revaluación catastral - transformación en un sistema de información territorial : modalidades, beneficios y resultados de la participación activa del personal en la vida institucional del Servicio de Catastro e Información Territorial de la provincia de Santa Fe
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32428--32428
clad.key1KEY32428
clad.regionARGENTINA
clad.md5cabf32acd8249bdfed2ebf0e36dc84f4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int