Show simple item record

dc.contributor.authorFernández-Coronado González, Myriam
dc.date.accessioned2018-09-02T05:21:20Z
dc.date.available2018-09-02T05:21:20Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/2245
dc.description.abstractLa rapidez del cambio tecnológico ha superado a la capacidad de adaptación de las organizaciones administrativas. Por ello, la administración local, por su cercanía al ciudadano, no puede quedar al margen de la tecnología, debiendo ser rediseñada para que pueda cumplir sus objetivos y servir adecuadamente a los ciudadanos.
dc.description.abstractComo no existen recetas mágicas abordaremos en este trabajo una propuesta que nos permita alcanzar esa necesaria adaptación a través de medidas como la eliminación de ineficiencias, búsqueda de calidad, adecuada respuesta a las demandas ciudadanas y utilización de la tecnología adecuada.
dc.description.abstractLos actuales entornos geográficos en los que no existen barreras y todo es comparable y exportable, hacen que la sociedad obligue a la administración a mantener un determinado nivel en la prestación de servicios y a intervenir en ámbitos cada vez mas amplios. Por eso parta poder afrontar estos retos, es imprescindible una adecuada utilización de las nuevas tecnologías, adaptándolas a la organización administrativa y estableciendo, si fuera necesario, niveles jerárquicos y administrativos distintos de aquellos tradicionales que han devenido ineficaces.
dc.description.abstractEl sistema que se debe implantar debe ser accesible y comprensible para las personas que deban trabajar con él, de lo contrario no serviría de nada. También es importante buscar la sencillez en su funcionamiento y control, porque la calidad no está reñida con la sencillez.
dc.description.abstractEn conclusión, en nuestra exposición nos atrevemos a afirmar que la clave del éxito para la modernización de la Administración local es conseguir un cambio de cultura de la organización, variando hacia un modelo integrado por valores nuevos que respondan a las demandas ciudadanas y se adecue a los movimientos cambiantes de nuestra sociedad.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherFederación Española de Municipios y Provincias
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 7-2002
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectNUEVA TECNOLOGIA
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectINFORMACION GUBERNAMENTAL
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectADMINISTRACION ESTRATEGICA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.titleOportunidades y desafíos de los sistemas de información para la administración local : claves de una gestión estratégica
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 7
clad.keyMFN32342--32342
clad.key1KEY32342
clad.regionESPAÑA
clad.md5b651cf35d87e5f0c13fb28540372b8dc


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int