Oportunidades y desafíos de los sistemas de información para la administración local : claves de una gestión estratégica
Fecha
2002-10Autor
Fernández-Coronado González, Myriam
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La rapidez del cambio tecnológico ha superado a la capacidad de adaptación de las organizaciones administrativas. Por ello, la administración local, por su cercanía al ciudadano, no puede quedar al margen de la tecnología, debiendo ser rediseñada para que pueda cumplir sus objetivos y servir adecuadamente a los ciudadanos. Como no existen recetas mágicas abordaremos en este trabajo una propuesta que nos permita alcanzar esa necesaria adaptación a través de medidas como la eliminación de ineficiencias, búsqueda de calidad, adecuada respuesta a las demandas ciudadanas y utilización de la tecnología adecuada. Los actuales entornos geográficos en los que no existen barreras y todo es comparable y exportable, hacen que la sociedad obligue a la administración a mantener un determinado nivel en la prestación de servicios y a intervenir en ámbitos cada vez mas amplios. Por eso parta poder afrontar estos retos, es imprescindible una adecuada utilización de las nuevas tecnologías, adaptándolas a la organización administrativa y estableciendo, si fuera necesario, niveles jerárquicos y administrativos distintos de aquellos tradicionales que han devenido ineficaces. El sistema que se debe implantar debe ser accesible y comprensible para las personas que deban trabajar con él, de lo contrario no serviría de nada. También es importante buscar la sencillez en su funcionamiento y control, porque la calidad no está reñida con la sencillez. En conclusión, en nuestra exposición nos atrevemos a afirmar que la clave del éxito para la modernización de la Administración local es conseguir un cambio de cultura de la organización, variando hacia un modelo integrado por valores nuevos que respondan a las demandas ciudadanas y se adecue a los movimientos cambiantes de nuestra sociedad.