Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta para atender la problemática organizacional y económica en el uso de tecnologías de información y comunicaciones en la gestión pública municipal de México
dc.contributor.author | Robinson Carrión, Sebastián Amauta | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:18:38Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:18:38Z | |
dc.date.issued | 2001-11 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1947 | |
dc.description.abstract | El uso de tecnología de información y comunicaciones (TICs) en la administración pública municipal del México rural no es una prioridad. En un período de año y medio, entre 2000 y lo que va de 2001, se ha llevado a cabo un proyecto de integración de TICs a la gestión municipal en la región de los Altos de Morelos en México. Se presentan aquí algunas conclusiones y alternativas de estudio para mejorar este objetivo mundial. | |
dc.description.abstract | En Morelos, México, son visibles los cambios políticos de un año electoral sin precedentes (2000) y los resultados de la llamada "brecha digital". Ahora, los responsables de la administración pública tienen la misión de atender a estas dos difíciles tareas. La primera tarea requiere de un análisis urgente para modificar las estrategias y procedimientos administrativos con uso de TICs en la gestión y oferta de servicios públicos, identificando ventajas visibles por parte de la administración pública y la comunidad. La segunda tarea demanda ejercer la colaboración entre el sector público y los usuarios para justificar una inversión pública en tecnología, sin depender de las fuerzas del mercado. | |
dc.description.abstract | Se ha observado, también, en este estudio que la administración pública ha quedado estancada en la generación de programas de desarrollo local, sin considerar las TICs como prioridad social y económica en los ayuntamientos. Los argumentos se basan en el respeto a un plan de desarrollo fundamentado en un proyecto político de partido. Es decir, mantener la vieja propuesta política de centralismo o, ahora como nueva opción, cambiar a la propuesta autonómica basada en el libre mercado. Cualquiera de las dos alternativas no ha garantizado la introducción y el adecuado uso de las TICs o el entendimiento de sus ventajas por parte de las autoridades y los puestos medios de la administración pública retrasando, así, la modernización de la gestión pública municipal, como ha sido el caso en los servicios de agua potable y recaudación de rentas. | |
dc.description.abstract | Por otro lado, están las demandas y derechos de la comunidad usuaria de los servicios públicos, de la información pública y de una democratización de la tecnología y de la información. Como estrategia, el estudio presenta, abriendo las alternativas y en contraposición a las teorías de que el mercado impulsará el desarrollo tecnológico y el uso de las TICs en la comunidad rural, que se hace necesaria la búsqueda de justificaciones y pretextos para hacer de la comunidad una comunidad usuaria por derecho y necesidad y no únicamente por pasatiempo. Las autoridades de los ayuntamientos rurales no han establecido espacios públicos y obligaciones para que la comunidad se acerque a la tecnología. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | s.e. | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 6-2001 | |
dc.subject | PROBLEMA ADMINISTRATIVO | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION | |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACION | |
dc.subject | ADMINISTRACION MUNICIPAL | |
dc.subject | SERVICIOS MUNICIPALES | |
dc.title | Propuesta para atender la problemática organizacional y económica en el uso de tecnologías de información y comunicaciones en la gestión pública municipal de México | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6 | |
clad.key | MFN31799--31799 | |
clad.key1 | KEY31799 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 6dfbd69cba9527cce39d384a52eecb49 |