Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRial, Noemí
dc.date.accessioned2018-09-02T05:18:35Z
dc.date.available2018-09-02T05:18:35Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1941
dc.description.abstractIdeas dominantes y realidad social. Sindicalización.
dc.description.abstractAnálisis del marco internacional dado por la O.I.T. y los convenios 151 y 154 sobre negociación colectiva en el sector público: -Convenio Nro. 151: Ambito personal de aplicación (arts.1§ y 2), Organizaciones comprendidas (art. 3§), Protección contra actos de discriminación (art. 4§), Independencia de las organizaciones y protección contra los actos de injerencia (art.5§), Facilidades para los representantes (art.6§), Participación en la determinación de las condiciones de empleo (art. 7§), Solución de conflictos (art.8§), Derechos civiles y políticos (art. 9§);-Convenio Nro. 154.
dc.description.abstractDistintos sistemas de negociación colectiva: Japón (Representantes de los trabajadores, Representantes del Estado empleador, Métodos de determinación de las condiciones de empleo); Estados Unidos (Representación de los trabajadores, Representación del Estado empleador, Métodos de negociación de las condiciones de empleo); Canadá (Negociación a nivel federal, Sujetos y representación, Métodos de negociación y contenido).
dc.description.abstractAnálisis de la experiencia europea: Alemania (Negociación colectiva -Sujetos incluidos, Sujeto trabajador, Sujeto empleados, Contenido-, Negociación colectiva -Proceso de la negociación, Proceso de mediación, Sujetos, Sujetos que los representa, Salarios-, Negociación colectiva -Negociación Formal, Negociación Informal, Proceso de solución de conflictos-); Italia (Los sujetos de la negociación, Conclusión, Negociación colectiva -Materias reservadas, Implementación, Centralización de la negociación, Limitación presupuestaria, Proceso de mediación y conciliación-); España.
dc.description.abstractAnálisis de la experiencia latinoamericana: Perú (Sindicalización, La consulta en la determinación de las condiciones de empleo), Venezuela y Ecuador.
dc.description.abstractRégimen jurídico del empleo en la República Argentina. Comparación de las normas de empleo público respecto de: Materias, Ley 22.140, Ley marco de regulación del empleo público.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUnión del Personal Civil de la Nación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectNEGOCIACION COLECTIVA
dc.subjectCONFLICTO DE TRABAJO
dc.subjectADMINISTRACION EN SITUACION DE CONFLICTO
dc.subjectCONVENIOS COLECTIVOS
dc.titleLa negociación colectiva y el conflicto : formas alternativas de solución
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31793--31793
clad.key1KEY31793
clad.regionARGENTINA
clad.md56c14d56b72f20486f64c047ed30c89a4


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int