Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález de Rebella, Liliana Carmen
dc.date.accessioned2018-09-02T05:16:56Z
dc.date.available2018-09-02T05:16:56Z
dc.date.issued2001-11
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1746
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como tema la "accountability" entendida como control, en particular, el control institucional de los actos de gobierno. Con este objeto se analiza la relación entre la noción de "accountability" y el concepto de control interno y externo de la administración publica.
dc.description.abstractEl trabajo comienza con una presentación de los instrumentos de control implantados en el Estado Nacional durante la Reforma del Estado de la administración del Presidente Menem, en este sentido son descriptas las normas y el funcionamiento de los sistemas de control interno y externo del gobierno nacional.
dc.description.abstractCon el objeto de contrastar la arquitectura de las instituciones locales con los modelos extranjeros tales como la Cour de Comptes de Francia y el Auditor General de Canadá.
dc.description.abstractEste trabajo reflexiona sobre la inserción de los organismos de control en el escenario público y el impacto relativo de sus informes sobre la opinión pública, la gestión administrativa y la sociedad civil en general. En resumen, se sostiene la necesidad de mejorar la calidad y la transparencia de la administración pública, la rendición de cuentas y de resultados en la gestión de los servicios del Estado lo que exige, a su vez un fortalecimiento de los órganos de control.
dc.description.abstractNuestro objetivo es demostrar que los impactos institucionales son mediados por diversos factores del contexto socio político argentino -el clientelismo de los partidos políticos, las características de la estabilidad del funcionario, y la connivencia de los diferentes partidos políticos con el partido en el poder- que tiene características diferentes de aquéllas que existen en los países cuyos modelos de control han servido de modelo para el argentino.
dc.format.extent31 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Subsecretaría de la Gestión Pública. Instituto Nacional de la Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 6-2001
dc.subjectCONTROL FINANCIERO
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectCONTROL EXTERNO
dc.subjectORGANISMOS DE CONTROL
dc.subjectAUDITORIA
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectRESPONSABILIDAD
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectREFORMA FINANCIERA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.titleEl control del sector público : la Auditoría General de la Nación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 6
clad.keyMFN31599--31599
clad.key1KEY31599
clad.regionARGENTINA
clad.md57da4b90f4a830a513d55fdaf5d3f3245


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int