El control del sector público : la Auditoría General de la Nación

Visualizar/ Abrir
Data
2001-11Autor
González de Rebella, Liliana Carmen
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El presente trabajo tiene como tema la "accountability" entendida como control, en particular, el control institucional de los actos de gobierno. Con este objeto se analiza la relación entre la noción de "accountability" y el concepto de control interno y externo de la administración publica. El trabajo comienza con una presentación de los instrumentos de control implantados en el Estado Nacional durante la Reforma del Estado de la administración del Presidente Menem, en este sentido son descriptas las normas y el funcionamiento de los sistemas de control interno y externo del gobierno nacional. Con el objeto de contrastar la arquitectura de las instituciones locales con los modelos extranjeros tales como la Cour de Comptes de Francia y el Auditor General de Canadá. Este trabajo reflexiona sobre la inserción de los organismos de control en el escenario público y el impacto relativo de sus informes sobre la opinión pública, la gestión administrativa y la sociedad civil en general. En resumen, se sostiene la necesidad de mejorar la calidad y la transparencia de la administración pública, la rendición de cuentas y de resultados en la gestión de los servicios del Estado lo que exige, a su vez un fortalecimiento de los órganos de control. Nuestro objetivo es demostrar que los impactos institucionales son mediados por diversos factores del contexto socio político argentino -el clientelismo de los partidos políticos, las características de la estabilidad del funcionario, y la connivencia de los diferentes partidos políticos con el partido en el poder- que tiene características diferentes de aquéllas que existen en los países cuyos modelos de control han servido de modelo para el argentino.