Show simple item record

dc.contributor.authorRíos, Daniel Ramón
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:55Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:55Z
dc.date.issued1997-04
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/167
dc.description.abstractSe examina la política cultural nacional de los años noventa en la Argentina, en relación con el proceso de reforma, achicamiento y redefinición del rol del Estado en el marco de la crisis y el ajuste económico. Se comentan los objetivos de la acción en el área de la cultura, se reseñan los logros alcanzados hasta 1995 y se discuten las perspectivas para el futuro en esta materia.
dc.description.abstractEl escenario mundial de la "postmodernidad" impone nuevas formas de producción y procesamiento de las identidades colectivas. El nuevo paradigma económico prefigura una sociedad mercantilizada regida por las leyes del mercado, el consumo y la evasión, en la que se profundiza la brecha de inequidad entre los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco.
dc.description.abstractLos años noventa encuentran al sector cultural argentino obligado a adecuarse institucionalmente a nuevas exigencias, ante reformas en el ámbito del Estado que han implicado la transferencia de responsabilidades hacia los estados, provincias, municipios, y también hacia la sociedad civil. Este proceso institucional impuso en todos los sectores de la administración pública la necesidad de redefinir el perfil estratégico y estructural de sus organismos, en el seno de una sociedad que aspira a mejorar su calidad de vida y revalorizar su identidad cultural.
dc.description.abstractLo positivo de la reforma que se comienza a cumplir a partir del año 1991 se sustenta en dos pilares básicos, a saber: la aprobación en tiempo y forma del Presupuesto de Administración Pública Nacional y el control de gestión presupuestaria en etapas de su ejecución en base a las normativas legales que los sustentan y enmarcan. Este año se aprecia una real preocupación por redimensionar el sector cultural de la administración pública, y se anuncia su rejerarquización mediante la conversión de la Secretaría de Cultura en un Ministerio.
dc.description.abstractLa acción cultura se desenvuelve en función de determinados objetivos que en la actualidad están vigentes y en torno a los cuales se han logrado algunos avances significativos. Entre dichos objetivos se incluyen los siguientes: intervenir en la circulación, importación y exportación de bienes culturales; coordinar acciones para consolidar los valores históricos y culturales como factor de unidad nacional; estimular la creación literaria, el desarrollo editorial y el fomento de la lectura; fomentar las investigaciones sobre cultura nacional y latinoamericana.
dc.description.abstractLa propuesta de administración cultural pública implica una gestión creativa. Es imprescindible una administración con ideas, planificación y proyectos que partan de un conocimiento de las necesidades reales de la gente, a partir de un diagnóstico objetivo, ya que sólo conociendo el mercado es posible diseñar estrategias razonables y efectivas.
dc.description.abstractSe concluye que, tratándose de la administración pública de la cultura, la eficiencia está subordinada a la eficacia, la que a su vez está asociada al concepto de responsabilidad social - accountability - según la cual la administración debe rendir cuentas y responder por sus actos en función de la necesidades y prioridades de la comunidad. C.S.
dc.format.extentAnales 2, 708 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofReforma y gestión social : lecciones de la experiencia; CLAD; 1997; pp. 483-491
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectPOLITICA CULTURAL
dc.subjectADMINISTRACION CULTURAL
dc.titleLa política cultural nacional de los años noventa en la Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23740--23740
clad.key1KEY23740
clad.regionARGENTINA
clad.md57d2470f7fac28606d744d472c23241ba


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int