Mostrar registro simples

dc.contributor.authorAhumada Pacheco, Jorge Nelson
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:47Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:47Z
dc.date.issued1997-04
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/147
dc.description.abstractEl presente trabajo está centrado en algunas observaciones realizadas desde una investigación sobre servicios de salud y educación a sectores pobres del Municipio de la Ciudad de Córdoba, este trabajo en una primera etapa fue cualitativo y actualmente nos encontramos en una etapa cuantitativa y con pretensiones de hallar algunas explicaciones que tengan validez para el Municipio que es nuestro universo de estudio. De ninguna manera creemos que nuestros comentarios tengan valor de verdad para nuestro país y menos aun para Latinoamérica, sin embargo nos anima el interés de llamar la atención de los Investigadores sobre el "consumo" de servicios estatales como un momento y escenario privilegiado para explicar y predecir cambios que están aconteciendo al interior del Estado y en su relación con la sociedad civil.
dc.description.abstractEn síntesis, el problema general a que intenta responder la presente investigación puede ser formulado como una cuestión de compatibilidad entre pretensiones sociales y servicios político-administrativos.
dc.description.abstractSe trata básicamente de explorar las relaciones entre la lógica de la organización y dinámica de los servicios estatales y las modalidades de las prácticas de los sectores pobres en el consumo de dichos servicios. Asimismo, y a la luz de ello, se pretende identificar elementos conjeturales acerca de los problemas de eficacia y legitimidad de la acción del Estado en este campo.
dc.description.abstractEn función a tal objetivo, se acude a dos tipos de desarrollos conceptuales que entendemos proveen de herramientas analíticas -categorías teóricas- compatibles para el análisis que nos proponemos. Por un lado, se apela a los desarrollos acerca del papel y la dinámica de la política social como elemento del manejo político-administrativo de la crisis en los sistemas sociales contemporáneos, basándonos para ello en los aportes de C. Offe y N. Luhmann. Por otro lado, acudimos a los trabajos de P. Bourdieu acerca de las prácticas sociales en relación a la prosecución de determinados intereses en un espacio social conflictivo.
dc.description.abstractEl diseño exploratorio de la presente investigación se orienta a la construcción de un espacio o campo específico: el que tiene lugar a propósito de los servicios de salud y educación que otorga la Municipalidad de Córdoba. Dicho espacio será entendido como el conjunto de actores -institución municipal y beneficiarios-, que a su interior expresan estrategias alrededor de un "capital social".
dc.description.abstractSe entiende que el capital o bien social viene expresado por los servicios, entendidos como el elemento que organiza las estrategias de dichos actores en función a la obtención de los bienes disponibles. Al interior de dicho espacio o campo, se pretende identificar un conjunto de hipótesis explicativas de las estrategias y las relaciones entre los actores señalados: sociales y estatales.
dc.description.abstractSe realiza un desarrollo tendiente a identificar las categorías analíticas que desde las perspectivas señaladas nos permitirán dar hipotética cuenta de nuestro objeto de análisis: la oferta y demanda en el campo de los servicios educativos y de salud para el caso del Municipio de la Ciudad de Córdoba. J.N.A.P.
dc.format.extentAnales 2, 708 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofReforma y gestión social : lecciones de la experiencia; CLAD; 1997; pp. 177-202
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectSERVICIOS SOCIALES
dc.subjectPOBREZA
dc.subjectRACIONALIDAD ADMINISTRATIVA
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectANALISIS SOCIAL
dc.subjectINVESTIGACION
dc.titleOferta y demanda de políticas sociales : la percepción de los beneficiarios
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23720--23720
clad.key1KEY23720
clad.md51d42ad23c1afe0d6e79689579a8b73e6


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int