Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo, salud y ambiente : experiencia en educación a distancia
dc.contributor.author | Yero, Lourdes | |
dc.contributor.author | Pucci, Rita | |
dc.contributor.author | Vidal, Violeta | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:14:40Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:14:40Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1478 | |
dc.description.abstract | En el marco del Proyecto Evaluación de Impactos sobre Salud Ambiental en la Amazonia (EISA)-UNAMAZ-CIID, el CENDES-UCV, en colaboración con SADPRO-UCV, CENAMB-UCV y la UNA, ha desarrollado un conjunto de cursos de nivel de postgrado de ampliación "a distancia" (EAD), Esta iniciativa responde al propósito de ofrecer una nueva oportunidad a poblaciones dispersas en el territorio nacional, con dificultad de acceso a centros académicos en la región amazónica, así como a personas con compromisos de trabajo que les dificultan participar de manera presencial en los cursos regulares del CENDES-UCV de su programa de postgrado (maestría y especialización) en "Evaluación de impactos sobre salud y ambiente". | |
dc.description.abstract | La estrategia de implementación del programa EAD-EISA incluye la capacitación de los profesores en diseño instruccional "a distancia", la incorporación de tecnologías de computación, información y comunicación en el dictado de los cursos, el establecimiento de un "aula virtual" equipada con facilidades de computación y comunicación, así como el establecimiento de un "website" para los cursos. El uso del "website" y de correo electrónico facilitan la interacción continua entre docente y alumnos y entre alumnos así como el trabajo en grupo e interdisciplinario requerido por los cursos. | |
dc.description.abstract | En la presentación se expondrán ejemplos de los cursos, y se analizará el proceso de cambio que exige la incorporación de la "educación a distancia" y los efectos institucionales de EAD como innovación, pedagógica y tecnológica, en el marco de los programas de postgrado en marcha. | |
dc.description.abstract | La experiencia de los cursos ofrecidos por el CENDES-UCV permiten constatar que esta modalidad "a distancia" ofrece nuevas oportunidades para estudiantes en diferentes partes del país y en diversas condiciones personales. Los cursantes han mantenido un nivel de cumplimiento y calidad de los trabajos muy satisfactorio. La experiencia indica que la incorporación de la "educación a distancia" con uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación estimulan puede contribuir a la actualización temática, tecnológica y pedagógica así como a la modernización organizacional en las instituciones, con efectos que más allá de los ámbitos directamente involucradas en el dictado de los cursos. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 5-2000 | |
dc.subject | ENSEÑANZA SUPERIOR | |
dc.subject | ENSEÑANZA A DISTANCIA | |
dc.subject | SALUD | |
dc.subject | MEDIO AMBIENTE | |
dc.subject | UNIVERSIDADES | |
dc.subject | NUEVA TECNOLOGIA | |
dc.subject | INTERNET | |
dc.title | Desarrollo, salud y ambiente : experiencia en educación a distancia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5 | |
clad.key | MFN30177--30177 | |
clad.key1 | KEY30177 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | 47630bda5e06a47f763ee726b6f4c7a4 |