Show simple item record

dc.contributor.authorPrimavera, Heloisa Helena
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:47Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:47Z
dc.date.issued1997-04
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/146
dc.description.abstractDesde nuestra experiencia docente en el Programa de Capacitación en Gerencia Social, a nivel de posgrado y en programas de capacitación de funcionarios públicos responsables del área social, postulamos la existencia de unas "malas relaciones" entre el Estado y la sociedad civil, tal como evidenciadas en las percepciones recíprocas de los actores de ambas tribus: a los "estatales" les molestan los ciudadanos que no participan como "debieran"... y los "ciudadanos", organizados o no, aún no han podido vencer los recelos hacia los distintos actores estatales percibidos como "el gobiernos", que condiciona entonces su forma de actuación.
dc.description.abstractPor otro lado -como se justifica a partir del marco teórico del trabajo- ofrecemos, como interpretación alternativa a la dominante, la variante de existencia de un "malentendido epistemológico" entre ambos sectores, lo cual ocasionaría, luego, una inevitable incompatibilidad ideológica y la indefectible dificultad de coordinación de acciones en situación de permanente ilegitimidad recíproca.
dc.description.abstractFinalmente, planteamos la discusión acerca de la interpretación dominante centrada en los aspectos emocionales vinculados casi exclusivamente a los conflictos, de interés intragrupal, intra o intercorporativo, y no en el eventual placer, en particular en el placer de la experiencia de las redes sociales. H.E.P.
dc.format.extentAnales 2, 708 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofReforma y gestión social : lecciones de la experiencia; CLAD; 1997; pp. 159-176
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 1-1996
dc.subjectADMINISTRACION SOCIAL
dc.subjectDOCUMENTO TEORICO O METODOLOGICO
dc.titleGerencia social y construcción de la ciudadanía : ¿deber, ética o placer? Reflexiones acerca de la distancia entre algunas ideas y otras prácticas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1
clad.keyMFN23719--23719
clad.key1KEY23719
clad.md5983d2c4c022f3cddeed27cd8331e2ab5


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int