Show simple item record

dc.contributor.authorBarrera Restrepo, Efrén
dc.date.accessioned2018-09-02T05:13:04Z
dc.date.available2018-09-02T05:13:04Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1262
dc.description.abstractSi bien los cinco últimos alcaldes de la ciudad de Medellín han demostrado un espíritu modernizante en la gestión pública, donde se aprecian decisiones del corte del emprendedor y que el gobierno local no ha dejado de inspeccionar las alternativas de crear nuevas fuentes de financiación de participaciones conjuntas de capitales en el desarrollo de obras sociales, culturales y de infraestructura, como las estaciones de autobuses, terminales de transportes, aeropuerto, parques de diversiones, donde las inversiones municipales tienen su expresión concreta; no podemos decir que ello se deba a una manera consciente de tomar para sí, en la gestión los elementos del Estado emprendedor, sino que desde hace muchos años, la comunidad de esta ciudad, ha demostrado lo que en el lugar se ha llamado el espíritu cívico, que no es más que las manifestaciones desde los dos siglos anteriores de combinar los intereses del sector privado y el estatal en la solución de las demandas sociales y así atender adecuadamente los servicios públicos.
dc.description.abstractPara demostrar esta tesis el autor recurre a la historia inmediata donde rescata la existencia en el pasado de empresas mixtas y del sector público altamente rentables y de otro lado en los últimos años la presencia de nuevas formas organizativas del gobierno local donde se muestra la intencionalidad de su emprendimiento y en el fondo presenta una forma muy particular de creación de riqueza social, a través del mecanismo de la valorización, que trae la plusvalía de la tierra que ha sido urbanizada.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Administración de Empresas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectEMPRENDEDOR
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEl Estado emprendedor y las muestras de la ciudad de Medellín, Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN29961--29961
clad.key1KEY29961
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5064ef709fb2f147a69bd06a2e141bc3a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int