dc.contributor.author | Primera Mendoza, Nelly Josefina | |
dc.contributor.author | López Valladares, Mirtha | |
dc.contributor.author | Montes de Oca Rojas, Yorberth | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:12:46Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:12:46Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1222 | |
dc.description.abstract | La finalidad de este trabajo es caracterizar los avances de modernización en los sistemas de información, como respuesta a los cambios impulsados por la descentralización; en este proceso la información toma importancia como recurso estratégico y elemento clave en las decisiones municipales y requiere de un tratamiento sistemático con incorporación de modernas tecnologías en fin de proveer acceso directo a las misma, en el tiempo y lugar que el usuario la necesite. | |
dc.description.abstract | Los resultados revelan cambios en la incorporación de equipos y programas de computación para el tratamiento automatizado de la información, en la mayoría las dependencias; existencia de proyectos para el desarrollo de sistema de información administrativos y cierta incorporación de personal para el procesamiento de la información. | |
dc.description.abstract | Sin embargo, dichos cambios no obedecen a una planificación efectiva para el desarrollo y actualización de sistema de información para una gestión municipal, en escenarios globalizantes lo que se manifiesta en: a) Utilización de equipos y programas que no se adapta a las funciones específicas de la Alcaldía, b) Baja incorporación de personal especializado y c) Funcionamiento disperso y aislado de los sistemas de información existente. | |
dc.description.abstract | Se concluye que los esfuerzos realizados no han sido efectivos para atender las exigencias del proceso de modernización municipal, en cuanto a: 1) El personal relaciona la modernización con la adquisición de equipos y programas de computación, sin dedicarle atención a la información como recurso fundamental para la toma de decisiones acertadas, solución de problemas, aprovechamiento de oportunidades, aprendizaje institucional y conformación de la memoria municipal. 2) El apoyo que los sistemas de información ofrecen a la gestión es sólo local y regional, sin darle mayor importancia a la conexión a redes y sistemas en el ámbito nacional e internacional, dentro del contexto globalizador de la información. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 5-2000 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | SISTEMAS DE INFORMACION | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Modernización de los sistemas de información en la Alcaldía de Maracaibo | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5 | |
clad.key | MFN29921--29921 | |
clad.key1 | KEY29921 | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | a67da5b3755592f80f248332b428bb3b | |