Show simple item record

dc.contributor.authorDíaz Méndez, Antonio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:12:45Z
dc.date.available2018-09-02T05:12:45Z
dc.date.issued2000-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1218
dc.description.abstractLa aplicación de las nuevas tecnologías de la información a la gestión pública, no tiene solamente un valor instrumental, sino que va mucho más allá, incidiendo en las formas y modelos de organización de la Administración y de la propia sociedad.
dc.description.abstractLa administración abierta, transparente y participativa, constituye el gran desideratum de los reformadores del sector público, al que la aplicación de estas nuevas tecnologías parecen por fin acercarnos.
dc.description.abstractPero la implantación de éstas tecnologías y los cambios que presuponen sólo pueden realizarse desde la profundidad y radicalidad de un enfoque de modernización y calidad en la gestión. Las tecnologías sólo van a hacer transparente y accesible la buena o mala calidad de nuestros procesos, lo ágiles y fiables que sean nuestros servicios, lo eficientes, seguros y amigables que sean nuestros sistemas de atención a los ciudadanos.
dc.description.abstractCon éstas premisas aborda el Ayuntamiento de Alcobendas su proyecto ITACA (Información, Tramitación y Atención Ciudadana en Alcobendas), una auténtica aventura entre lo posible y lo imposible hacia la modernización y calidad de los servicios públicos locales.
dc.description.abstractLa Administración abierta ha de comenzar por la primera línea de Atención que los Ayuntamientos ofrecemos a los ciudadanos, y que ha de ser exponente claro y contundente del nivel de calidad alcanzada. Ello pasa por conseguir la integración de sistemas (presencial, telefónico y telemático) y por la máxima accesibilidad, agilidad y profesionalidad en dichos servicios de atención.
dc.description.abstractEste objetivo ha guiado al Ayuntamiento de Alcobendas hasta la culminación de la primera fase del proyecto ITACA, que ha significado poner en circulación la Tarjeta de Alcobendas, y la Web interactiva de información y gestión. Se trata de uno de los primeros Ayuntamientos de España y Europa que permite la realización de gestiones, tramitaciones y pagos a través de dicha tarjeta e Internet.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAyuntamiento de Alcobendas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 5-2000
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectDESBUROCRATIZACION
dc.subjectPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
dc.subjectINTERNET
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.titleTarjeta de Alcobendas : la administración abierta
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 5
clad.keyMFN29917--29917
clad.key1KEY29917
clad.regionESPAÑA
clad.md59ec7adb1c0d931047adefed7493e679c


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int