dc.contributor.author | Maguid, Alberto Emilio | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:12:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:12:10Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/1143 | |
dc.description.abstract | Cuando se realizó el I Congreso del CLAD, en Río de Janeiro, quienes conducimos la Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Provincial Santa Fe, entidad sindical que representa a los trabajadores estatales dependientes del Poder Ejecutivo, nos presentamos para colocar a consideración de todos los asistentes, una perspectiva distinta sobre la Reforma del Estado, las necesidades de cambio y de mejoras en la Administración Pública, y sobre todo, las modalidades y las orientaciones de las transformaciones. | |
dc.description.abstract | Los principios que en aquella oportunidad tuvimos en cuenta, como condiciones centrales en nuestra modalidad de transformación y Rediseño del estado y de la Administración Pública fueron: | |
dc.description.abstract | El trabajo conjunto y compartido desde una aspiración común entre liderazgos políticos y organizaciones gremiales. | |
dc.description.abstract | La participación genuina y creativa de quienes a diario conocen los problemas y son parte de las soluciones y de las propuestas de mejoras, los trabajadores de la Administración Pública. | |
dc.description.abstract | Las transformaciones no debían implicar costos extras sino que debían estar orientadas a la utilización eficiente de los recursos. | |
dc.description.abstract | No sólo nos encontramos organizados para mejorar nuestras remuneraciones o nuestra condiciones de trabajo sino que para promover una eficaz prestación de servicios, que en definitiva, lleven a mejorar las condiciones de vida y a reforzar la integración social y la vida democrática. | |
dc.description.abstract | Estas son las razones por las cuales optamos por preservar, destacar y fortalecer la idea de "Servicio Público" en contraposición a las opciones de debilitamiento o desaparición en manos de un mercado que no alcanza a satisfacer las necesidades básicas o servicios sociales, de todos los sectores de nuestra sociedad. | |
dc.description.abstract | Hoy, tres años después del I Congreso, venimos a compartir con ustedes algunas de las experiencias llevada adelante en base a nuestros puntos de vista y métodos de participación | |
dc.format.extent | 3 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Unión del Personal Civil de la Nación - Seccional Santa Fe | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 4-1999 | |
dc.subject | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES | |
dc.subject | SINDICALISMO | |
dc.subject | REFORMA DEL ESTADO | |
dc.subject | AGENTE DE CAMBIO | |
dc.title | Reinventando la administración del Estado con los trabajadores... tres años después | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4 | |
clad.key | MFN28681--28681 | |
clad.key1 | KEY28681 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 7dd82e9609e09de65a82021db9975a79 | |