Mostrar registro simples

dc.contributor.authorLo Turco, Carlos Augusto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:12:05Z
dc.date.available2018-09-02T05:12:05Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1129
dc.description.abstractEl objeto de este artículo tiende a realizar una evaluación sobre los resultados de experiencias prácticas en la lucha contra la Corrupción en la República Argentina.
dc.description.abstractPrimariamente se circunscribió el concepto de "acto de corrupción", aplicable al ejercicio de la función pública en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Se hizo mérito del contenido normativo del CICC, al encomendar a los países signatarios la tipificación en el orden interno de las conductas que describe, y el ejercicio de la jurisdicción respecto de los mismas.
dc.description.abstract1.- La República Argentina ya había incorporado a su orden interno tales conductas, las que están encuadradas como delito en nuestra legislación penal o como irregularidad en las normas administrativas. Así también encuentran su previsión en las normas que integran el Régimen Disciplinario.
dc.description.abstractPor su parte, el titular del Poder Ejecutivo Nacional ha establecido un conjunto de reglas éticas que en forma orgánica y ordenada configuran el Código de Etica de la Función Pública, que entre otros rubros (Regalos, incompatibilidades, declaraciones juradas, etc), define los conceptos de "función pública" y "funcionario público" como alcance de su potestad normativa. Asimismo determina la creación de la Oficina Nacional de Etica Pública como el órgano competente para dictar las normas interpretativas y aclaratorias del citado Código.
dc.description.abstract2.- La Procuración del Tesoro de la Nación, brazo jurídico del Poder Ejecutivo Nacional, se ha encargado de llevar a cabo varias investigaciones administrativas de manera de atacar no el hecho considerado corrupto, sino al propio sistema que permite su producción. Una de ellas se ha producido en el ámbito de la organización aduanera: todas las oficinas, todos los agentes comprendidos en el Convenio Colectivo 56/92 (personal de planta de Aduana) y todas las actividades operativas que se desarrollan en dicho organismo. Otra fue impulsada por el Poder Ejecutivo y consistió en sistematizar el conjunto de denuncias de actos de corrupción que, sobre los actos del gobierno, realizaron los integrantes del Poder Legislativo y el Jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
dc.description.abstractEl objeto a investigar no era un "hecho" determinado, sino una conjunto no ordenado de información no homogénea. De allí que no fueran adecuadas las técnicas tradicionales de investigación inductiva. Ello importó para el funcionario el saberse no impune y facilitó los sistemas de alerta temprana que advierten sobre la reiteración de conductas conocidas y reprochadas. Las fuentes de datos e información fueron documentos oficiales de los organismos institucionales de control. Su contenido fue críticamente relacionado por otro organismo imparcial e independiente de aquellos, al no haber participado en las actividades fiscalizadoras.
dc.description.abstractEn suma, se construyó una estrategia legal de control contra las repeticiones de actos corruptos que sistemática, impune y deslealmente atacan la organización democrática de la Nación.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Justicia. Procuración del Tesoro de la Nación. Dirección Nacional de Sumarios e Investigaciones Administrativas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.titleMedidas concretas adoptadas en la lucha contra la corrupción : acciones concretas en materia de penalización del delito
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28667--28667
clad.key1KEY28667
clad.regionARGENTINA
clad.md5d9d19a40c5c018ee8869d755cfc4ab4c


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int