Show simple item record

dc.contributor.authorSolarte Pazos, Leonardo
dc.date.accessioned2018-09-02T05:11:46Z
dc.date.available2018-09-02T05:11:46Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/1088
dc.description.abstractEste artículo se propone describir el peligro potencial de reproducir en las regiones, bajo un modelo de descentralización, algunos de los problemas fundamentales de la planificación y ejecución de programas y proyectos de desarrollo social, que se presentan bajo un esquema centralizado, particularmente respecto a tres aspectos.
dc.description.abstractEn primer lugar, la reproducción en las regiones, de élites con mayor capacidad de centralizar las decisiones alrededor del desarrollo, en detrimento de la participación de las comunidades. En segundo lugar, los limitantes existentes para integrar la planificación municipal con la de las localidades que lo conforman en una perspectiva de largo plazo que oriente los esfuerzos, en virtud de las prioridades cambiantes de los gobiernos, y de la diferencia entre las perspectivas de planificación entre las partes. En tercer lugar, el choque entre las visiones políticas del gobierno frente a las existentes en las comunidades que obstaculiza llegar a acuerdos sobre el tipo de proyectos que deben realizarse para alcanzar objetivos conjuntos.
dc.description.abstractSe plantea la necesidad básica de promover en la población el surgimiento y fortalecimiento de organizaciones de diversos matices que acometan la labor de construir visiones locales de desarrollo, como elementos orientadores de planes propios, los cuales puedan ser negociados convenientemente con el gobierno. De igual manera, el gobierno debe construir estrategias de negociación que respete la autonomía local y que contribuyan a mejorar la gobernabilidad en las comunidades y el logro de sus objetivos básicos de desarrollo.
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Valle. Facultad de Ciencias de la Administración. Departamento de Dirección y Gestión Administrativas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectPROGRAMAS SOCIALES
dc.subjectANALISIS DE IMPACTO
dc.titleLa reproducción de la lógica centralista en el contexto de la descentralización : los cambios producidos por la descentralización territorial en la gestión de proyectos de desarrollo con impacto social
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28626--28626
clad.key1KEY28626
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5a931a6f342f910d0c1e84a7caf8db88e


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int