Modernización de la infraestructura de servicio a la economía por parte de las gobernaciones en Venezuela : el caso del estado Zulia
Abstract
El trabajo parte de la premisa de que proceso de modernización de la administración en las gobernaciones venezolanas está definido por la adecuación de estas a las exigencias del proceso de reforma del Estado el cual está íntimamente asociado a los cambios del modelo económico, es decir, a la economía de mercado. La modernización se presenta desde mediante el proceso de descentralización político -administrativo, que se ha desarrollado en Venezuela, este último se ha desarrollado de forma selectiva hacia las infraestructuras asociadas a la economía , que se le denominan dentro del trabajo " lnfraestructuras al servicio de la economía", establecidas en la ley sobre descentralización como competencias exclusivas, tales como puertos, aeropuertos, puentes Se revisan particularmente los casos de modernización de estas infraestructuras (aeropuertos, puertos, y puente sobre el Lago de Maracaibo), en el Estado Zulia se concluye que el proceso ha insistido en operar cambios funcionales, de estructura organizativa, mecanismos para la planificación , pero sin adecuados procesos de evaluación , intensa participación de capital privado (la privatización de la administración y concesión de servicios), uso intensivo del marketing como estrategia para buscar legitimación y persistencia en la mediación política -partidista, característica del viejo modelo burocrático, pero que se presenta en el Estado Zulia con características muy particulares.