Hacia un rediseño institucional del control en la ciudad de Buenos Aires
Abstract
La evaluación de políticas públicas puede ser una excelente herramienta de planificación, ya que puede ser útil para corregir el proceso y contribuye a favorecer la inevitable reforma de la Administración en sus diferentes niveles, supranacional, nacional, regional y local. En América Latina, la evaluación de políticas públicas cobró impulso principalmente en la década del 90 como consecuencia de la preocupación de amplios sectores por mejorar la eficacia y la eficiencia de las políticas públicas y programas. El objetivo general del trabajo es la creación de una Dirección General de Evaluación de Politicas Públicas en la A.G.C.B.A que aporte una mirada valorativa de las políticas públicas, promoviendo espacios de aprendizaje sobre la gestión y fortalecer mecanismos de rendición de cuentas, la transparencia y la gobernabilidad entre otros objetivos. Se intenta obtener y ofrecer elementos informativos y analíticos apropiados para redirigir aquellas políticas públicas y programas donde los resultados no cumplan con las expectativas estimadas en su aplicación, promoviendo el uso eficiente de los recursos públicos. Es momento de reconsiderar el tema de la evaluacion y entender que es un largo proceso por el que hay que atravesar hasta comprender su importancia y que esto se refleje en sus políticas de Estado.